Goldman Sachs se reinventa y presenta un servicio de información financiera en la nube
El banco de inversión estadounidense pone a disposición los datos solo para fondos de coberturas y administradores de activos.
El banco de inversión estadounidense pone a disposición los datos solo para fondos de coberturas y administradores de activos.
Así lo destacó el número uno de la entidad bancaria en el marco de un encuentro con la prensa en donde hizo un balance del año.
Un estudio reveló que la mitad de las personas que viven en barrios populares no posee una cuenta bancaria y sólo el 17% tiene una cuenta digital. Ocho de cada diez no tienen tarjeta de crédito. Barreras digitales y educativas y falta de acceso al crédito afectan a los sectores de bajos ingresos y ahondan la crisis habitacional.
La iniciativa es impulsada por el Banco Central de la República Argentina y apunta a un sistema interoperable a través de pagos por código QR. Los principales puntos a tener en cuenta por comerciantes y usuarios a la hora de realizar los pagos a través de este medio.
El Banco Central dictaminó que a partir del 26 de noviembre las emisoras de tarjetas de crédito no deberán ofrecer cuotas fijas para viajes y servicios turísticos fuera del país. Así, busca contener la pérdida de reservas.
Phil Camporeale indicó que aumentó su tenencia de acciones estadounidenses dada sus proyecciones alcistas.
El gigante financiero comenzó a implementar un sistema de inteligencia artificial que agiliza todo el proceso administrativo vinculado a los préstamos mayoristas.
Según los principales players del sector, será a partir del próximo 29 de noviembre. Qué están haciendo Mercado Pago y Modo al respecto.
Las autoridades brasileñas llevan años examinando las irregularidades cometidas en el sector del comercio de materias primas.
Hay cientos de tipos de tarjetas de crédito disponibles en el mercado hechas de plástico, metal e incluso almacenadas virtualmente en teléfonos inteligentes.
Las entidades bancarias sostienen que "la interoperabilidad de alguna manera facilitó la concreción de ilícitos vinculados a estas empresas que brindan diferentes servicios financieros". Las fintech rechazaron por "falso" los argumentos y denunciaron "una práctica anticompetitiva".
Anteriormente, solo permitía a los clientes de patrimonio privado invertir en un fondo de bitcoins, donde la empresa de cifrado NYDIG proporcionaba servicios de custodia.
Un estudio analiza el panorama de los neobancos en la región y destaca las posibilidades que ofrece el mercado para los nuevos jugadores.
De ahora en más, las ventas que se realicen por esta vía se acreditarán en la cuenta a las 24 horas.
Mañana el banco de inversiones Morgan Stanley difundirá el índice MSCI y definirá si nuestro país sigue en la categoría de "emergente" o desciende a nivel "fronterizo". LA expectativa ya trajo ruidos en la Bolsa porteña.
Las autoridades regulatorias sostienen que el negocio de las cripto es 'especulativo' e 'infringe gravemente' el orden financiero. Las medidas llegan después del factor Elon Musk, que derrumbó las cotizaciones.
Entre sus beneficios se destaca una solución que les permitirá administrar de forma simple y unificada las cuentas y productos personales, y también las del negocio.
Los depósitos a plazo en pesos del sector privado se incrementaron 2,3% en febrero. Las Pymes explican la mayor parte del aumento de la demanda crediticia.