#Argentina
Un proyecto argentino pensado para chicos conquistó el Israel Innovation Awards
Se trata de un bipidestador motorizado diseñado para niños que previene infecciones urinarias y heridas en la piel, mejora la circulación, evita el acortamiento muscular, aumenta la actividad intestinal, incrementa el volumen respiratorio y previene la descalcificación.
Oportunidad: las empresas europeas tienen vacantes en puestos tecnológicos
En Europa, tanto grandes firmas como pymes están teniendo problemas para encontrar talento para puestos de trabajo relacionados con Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Suba de precios: la inflación interanual de junio toca un nuevo récord
Podría ser la más alta de los últimos 16 meses. En la última década, el alza de precios minoristas en la Argentina acumuló más del 1.900%, solo superada por Venezuela, entre los otros países de la región.
Cuáles son las barreras que limitan la transformación digital en la Argentina
La mayoría de las firmas inició su proceso de reconversión antes del comienzo de la pandemia. Sin embargo, la estrategia digital aún no se ha instalado en el ADN de muchas compañías.
Cómo los chatbots pueden ayudar a la industria del retail
Según los especialistas, esta herramienta permitió una nueva manera en la que el ser humano se comunica y favorece un primer nivel de asistencia o acceso a la información de forma rápida.
Cuánto emociona el fútbol según la Inteligencia Artificial
El software RealEyes es capaz de clasificar las emociones de una persona según sus los cambios en su expresión facial. Estos fueron los resultados de u análisis.
Pronóstico: A cuánto llegará el dólar blue a fin de año
De acuerdo al economista, la brecha cambiaria se expresará en un dólar real de $190/200 cerca de diciembre.
Adobe Sign Tour, un evento para líderes de negocios
Permitirá a los asistentes conocer las ventajas de esta solución para la gestión del trabajo, el uso de firmas electrónicas y las integraciones con diferentes herramientas.
Comercios: cuál es el cambio que incentivará el pago con débito
De ahora en más, las ventas que se realicen por esta vía se acreditarán en la cuenta a las 24 horas.
Suba de precios: además de los peajes, aumentan los alquileres, expensas y colegios
Los establecimientos educativos privados subirán alrededor del 9,4% y los alquileres cerca del 40%.
Adolfo Rubinstein: "Muchos tomadores de decisiones no le tienen el debido respeto a la evidencia"
El director de CIIPS y exministro de Salud, asegura que se necesita un consejo asesor multidisciplinario para que las medidas que se tomen sean realmente informadas. Vacunas y testeos, en el ojo de la tormenta.
Informe: Cuánto se gana de promedio y cómo se divide la torta salarial argentina
Alrededor del 60% de la población ocupada percibió un ingreso promedio de $ 40.000 al término del primer trimestre del año. El 10% más pobre de la población total explicaba el 1,1 % del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentró el 31,8% al cierre del primer trimestre del año.
Cuánto saldrá Starlink en la Argentina, el servicio de internet de Elon Musk
Tendrá un valor de US$ 99 por mes, pero antes hay que adquirir el kit de instalación y hay que sumarle el envío.
Nuevos plazos para declarar y pagar Ganancias y Bienes Personales
La AFIP busca con esta nueva resolución que los contribuyentes cuenten con más tiempo para confeccionar los pagos correspondientes y las declaraciones juradas.
Estos son los productos sin retenciones a la exportación a partir de ahora
Entre los sectores beneficiados economías regionales se encuentran la producción de abejas, huevos, pimienta y otras especies aromáticas; semillas de papa, girasol y arroz,.
Cuántos argentinos quedaron fuera del sistema durante la pandemia
Según datos de la AFIP, el balance del primer año de pandemia da que cerraron en el país 22. 860 empresas debido a las restricciones y 235.381 personas quedaron en la calle. Otros datos que también hay que tener en cuenta.
El FMI aprobó el plan de ayuda por la pandemia y la Argentina recibiría US$ 4.300 millones
Se aprobó la iniciativa formal de ampliación de derechos de giro, a la Argentina le permitiría recibir alrededor de US$ 4300 millones en los últimos días de agosto.
Para Kulfas, "lo que se paga de impuestos en la Argentina es razonable"
Además, señaló que hay una creencia de que si se baja la carga tributaria crece la inversión, cuando en verdad "es algo que a veces se da y a veces no".