Cuáles son las 5 innovaciones esenciales que están cambiando al agro
Telemetría, biotecnología, robótica, blockchain e inteligencia artificial: la producción agropecuaria se eficientiza de la mano de la tecnología.
Telemetría, biotecnología, robótica, blockchain e inteligencia artificial: la producción agropecuaria se eficientiza de la mano de la tecnología.
A pesar de lo pandemia y los contagios e sector automotriz, el rubro informático y el agro lideran el repunte de la economía en el 2021, tras la debacle provocada por la pandemia en el 2020.
Las nuevas apuestas de Bayer Crop Science para revolucionar el negocio, que involucran la ciencia y la innovación.
De acuerdo a un informe publicado por la consultora Investigaciones Económicas Sociales (IES), en el mes de abril fueron los aceites y subproductos oleaginosos,
A partir del 2022, el productor solo podrá incorporar cinco hectáreas por año de nuevos cultivos. Además, estará autorizado a implantar anualmente hasta el 2% de la superficie de yerba mate declarada ante el INYM.
Entre enero y mayo, la liquidación de divisas agroindustriales acumuló US$ 13.301 millones, lo que representó un incremento del 91% respecto del mismo período del 2020.
En la jornada de hoy cotizó por encima de los US$ 596. Una buena noticia para Argentina, que se asegura así un importante ingreso extra de divisas.
De febrero a marzo, disminuyó un 32% la cantidad de personas que operaron en el mercado oficial.
Un informe sugiere que 8 de cada 10 venderá parte de su cosecha esta campaña. Qué sucederá después de abril, mes en el que se registró una liquidación récord.
En febrero, los consumidores pagaron en promedio 4,4 veces más de lo que cobró el primer eslabón de la cadena.
Si finalizado el período de suscripción quedaran acciones sin suscribir, el remanente se podrá ofrecer a nuevos inversores para que las adquieran. Desde la compañía aseguraron que buscan aprovechar el auge de los commodities fortaleciendo su posición financiera.
Se trata de Terragene, una compañía que exporta el 95% de su producción de controles biológicos de esterilización. Ahora invirtieron US$ 4,5 millones en este desarrollo que puede reemplazar a los agroquímicos.
De acuerdo al relevamiento de la CAME, la variación positiva fue impulsada por el aumento de 14 productos, donde se destacaron la calabaza, el zapallito, la mandarina y la acelga.
Junto con el acuerdo de venta al holding de Emiratos Árabes, Louis Dreyfus Company también firmó un acuerdo de suministro comercial a largo plazo con ADQ para la venta de commodities agrícolas al país árabe.
El Presidente & CEO de Bayer en Argentina y el Cono Sur formó parte del Forbes Summit Game Changers, donde habló sobre las lecciones que dejó la pandemia y los grandes desafíos para la compañía en el corto y mediano plazo.
El reconocido empresario agropecuario renunció a la presidencia de Los Grobo y se irá a vivir definitivamente a Uruguay.
La nueva compañía desarrollada por Farmers Business Network, la red de granjero a granjero y plataforma de comercio electrónico con sede en San Carlos, California, quiere incentivar a los productores a 'hacer más' por los cultivos más amigables con el medioambiente.
Con la eficiencia de las operaciones productivas como foco, un grupo de amigos creó un sistema de aplicación selectiva de fitosanitarios que los puso a la vanguardia de las startups mundiales, y que esperan comercializar localmente a principio del 2021.