El empresario argentino radicado en España Martín Varsavsky compartió el martes por la noche sus impresiones tras cenar con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos. A través de su cuenta de X, el fundador de múltiples empresas tecnológicas tanto en Estados Unidos como en Europa, ofreció un análisis optimista sobre la gestión actual y realizó un pronóstico favorable para las elecciones legislativas de octubre.
Varsavsky, quien emigró de Argentina en 1976 junto a su familia y construyó una exitosa carrera empresarial fundando ocho compañías —entre ellas Jazztel, Ya.com, FON y Prelude Fertility—, consideró que el gobierno está "logrando ordenar la macroeconomía y recuperar la confianza" pese a "las enormes dificultades heredadas".
El empresario destacó que, aunque la inflación persiste en niveles altos, muestra una tendencia descendente. "Los mercados financieros reconocen que el ajuste fiscal es real, no cosmético", afirmó, señalando que este ordenamiento constituye "la base indispensable para que la Argentina vuelva a ser un país previsible y atractivo para invertir".
En materia de política exterior, Varsavsky subrayó que Milei "reposicionó a la Argentina como un socio confiable del mundo libre", especialmente en su relación con Estados Unidos. Según su visión, este acercamiento ya se tradujo en apoyo financiero e interés inversor, algo que calificó de "impensable en los últimos años de gobierno kirchnerista anti Estados Unidos".
El empresario también mencionó el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent y del presidente Donald Trump la semana pasada, que según él logró "revertir el enorme daño del ataque a los mercados argentinos alentados por la oposición, el empresariado clientelista y la prensa que añora la publicidad institucional del gobierno anterior".
Pronóstico electoral optimista para el oficialismo
Respecto al panorama político, Varsavsky proyectó un escenario favorable para La Libertad Avanza en los comicios de octubre. "Todo indica que en las elecciones de octubre su espacio crecerá en representación legislativa", afirmó, lo que según su análisis le dará al gobierno "la fuerza necesaria para aprobar las reformas tributarias y laborales que hoy enfrentan resistencia".
El fundador de Prelude Fertility destacó el clima social: "La gente percibe que, por primera vez en mucho tiempo, hay un gobierno que cumple lo que prometió, incluso cuando las medidas son duras". Consideró que esa coherencia representa "un capital político valiosísimo".
En cuanto al revés electoral que sufrió el oficialismo en las recientes elecciones provinciales de Buenos Aires, Varsavsky relativizó su impacto. Atribuyó el resultado a "redes históricas de intendentes peronistas, sindicatos y estructuras clientelares" locales, pero advirtió que "el mapa electoral argentino es mucho más amplio" y que en provincias como Córdoba, Mendoza o Santa Fe, Milei "sigue siendo muy fuerte".
El empresario anticipó que las elecciones de octubre serán "distintas porque lo que estará en juego es el rumbo del país", con una polarización nacional entre "seguir en la decadencia o respaldar el proyecto de transformación que propone Milei".
Según su análisis, la sociedad argentina "mantiene la esperanza de que Argentina pueda dejar atrás la inflación crónica y el aislamiento internacional", y esa expectativa se traducirá en "un mayor apoyo en octubre". Varsavsky proyectó que esto abrirá el camino a reformas estructurales y, en el largo plazo, a la dolarización de la economía.
El empresario, graduado en Economía y Filosofía por la Universidad de Nueva York y con una maestría en Relaciones Internacionales y un MBA por Columbia, se naturalizó español a mediados de los años 90 tras trasladarse a ese país. Su trayectoria incluye la fundación de cinco unicornios tecnológicos y, más recientemente, Prelude Fertility, empresa del sector de reproducción asistida que lanzó en 2016.