El imperio empresarial de David Beckham cerró 2024 con resultados récord, impulsado por un crecimiento de beneficios de dos dígitos y una serie de nuevas asociaciones que reflejan la solidez global de su marca.
DRJB Holdings, la empresa que agrupa sus distintos proyectos, informó que el beneficio neto consolidado subió un 24%, hasta alcanzar los US$ 44,9 millones, frente a los US$ 36,2 millones del año anterior. Los ingresos se mantuvieron prácticamente estables en US$ 92,3 millones, apenas un 1% más que en 2023, mientras que los dividendos subyacentes distribuidos entre los accionistas llegaron a los US$ 75,7 millones.
Estos resultados corresponden al segundo año completo desde que el exfutbolista del Manchester United, Real Madrid y LA Galaxy, cofundador del equipo de la MLS Inter Miami, cerró un acuerdo con Authentic Brands Group, la firma estadounidense especializada en propiedad intelectual, para gestionar el uso comercial de su nombre a nivel global.
Beckham, quien fue capitán de la selección inglesa y se retiró del fútbol profesional en 2013, vendió en 2022 el 55% de su negocio a Authentic Brands por unos US$ 270 millones.
La alianza aceleró el crecimiento en distintos sectores, que van desde la moda y el bienestar hasta la tecnología y el entretenimiento. Según informó el grupo, ese impulso se sostuvo también en 2025.
En el rubro de la moda, la marca afianzó su presencia con el especialista en anteojos Safilo, que obtuvo una licencia perpetua para diseñar y distribuir las colecciones de David Beckham. Además, cerró un acuerdo por varios años con Boss, que dio lugar a la primera línea de ropa masculina co-diseñada, presentada en primavera, y a una colección otoño/invierno que salió en septiembre.
Por otro lado, una apuesta en la industria del bienestar, a través de una empresa conjunta con la firma de ciencias de la salud Prenetics, convirtió en poco tiempo a IM8 —la compañía de suplementos impulsada por Beckham— en uno de los jugadores que más rápido crece dentro del mercado.
Las colaboraciones fueron más allá del estilo de vida y la salud. A lo largo del año, se cerraron acuerdos con Bowers & Wilkins, la cervecera belga Stella Artois y la firma de electrodomésticos Shark Ninja. Entre los contratos firmados después del período informado se destaca un acuerdo con Verizon, el gigante estadounidense de las telecomunicaciones. Se espera que haya más anuncios en la previa del Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Norteamérica.
La marca que construye David Beckham
El perfil personal de Beckham sigue siendo uno de los motores del atractivo de su marca. Se estima que hacia fines de 2024 alcanzará los 168 millones de seguidores en redes sociales. Su distinción como Caballero de los Estados Unidos por su contribución al deporte y a causas benéficas, junto con los avances del Inter Miami, reforzaron todavía más su influencia global.
Detrás de estos resultados hay una estructura de grupo pensada para potenciar el crecimiento. DB Ventures, la división central que gestiona la marca, trabaja junto a socios estratégicos en las áreas comerciales y de marketing.
Studio 99, el estudio creativo y de producción que Beckham fundó en 2019, ya produjo varios documentales, entre ellos Beckham y 99. Además, prepara un nuevo proyecto para Netflix centrado en su esposa, Victoria Beckham, quien también tiene su propia marca de moda.
Seven Global, encargada de gestionar las licencias, mantiene asociaciones de largo plazo con Adidas, Tudor, Safilo y Coty.
Los negocios de Beckham, hoy en manos de Footwork Productions y Authentic Brands Group, crecieron de forma sostenida desde su reorganización en 2022.
David Beckham apoya a la esposa de las Spice Girls
En agosto, David y Victoria Beckham, junto con la firma de capital privado Neo, inyectaron otros US$ 8,4 millones al negocio de moda de la ex Spice Girl. Sin embargo, las pérdidas se ampliaron hasta casi US$ 6,8 millones, a pesar de que las ventas crecieron durante el último año.
La facturación subió un 26,5% y superó los US$ 150 millones en 2024, marcando el cuarto año consecutivo de crecimiento para la marca. Ese resultado se vio impulsado por el buen desempeño de la tienda insignia de Victoria Beckham en Londres y por las ventas online.
Sin embargo, los documentos presentados ante Companies House en el Reino Unido revelaron que los accionistas aportaron este año un préstamo adicional de US$ 8,4 millones, que se sumó a los US$ 9,3 millones en efectivo y préstamos desembolsados el año pasado. Entre los aportantes figuran Simon Fuller —exmanager de las Spice Girls y creador de Pop Idol—, además de Neo y los propios Beckham.
De cara al futuro, los planes incluyen expandirse a más grandes tiendas del Reino Unido y Francia. La marca seguramente buscará inspiración en la manera en que David Beckham transformó su nombre en un éxito comercial.
Nota publicada por Forbes US