Forbes Argentina
J. Bezos, E. Musk y M. Zuckerberg
Millonarios

Zuckerberg gana US$ 28.400 millones en un día y se convierte en el tercer hombre más rico del planeta

Ty Roush

Share

El salto en la cotización de Meta tras un balance trimestral mejor de lo previsto disparó el patrimonio del creador de Facebook, que ahora se ubica detrás de Elon Musk y Larry Ellison en la lista global de millonarios.

1 Agosto de 2025 09.26

Mark Zuckerberg sumó US$ 28.400 millones a su fortuna en una sola jornada y desplazó a Jeff Bezos del tercer puesto en el ranking de las personas más ricas del mundo. El salto se dio tras otro trimestre con ganancias destacadas para Meta, que disparó el precio de sus acciones.

El jueves, el patrimonio del fundador de Meta creció casi 12%, alcanzó los US$ 268.400 millones y lo posicionó por encima del presidente de Amazon, que cerró con US$ 247.400 millones, según el listado en tiempo real de Forbes. En el mismo día, Bezos también aumentó su fortuna, pero en un monto más moderado: US$ 4.500 millones, impulsado por una suba cercana al 2% en las acciones de Amazon.

El salto más fuerte fue para Meta. Sus acciones crecieron más del 11% en la jornada, con lo que se ubicaron como el segundo mayor aumento del año para la empresa. Zuckerberg conserva el 13% del paquete accionario, lo que explica el impacto directo en su fortuna.

El ranking lo lidera Elon Musk, con US$ 403.500 millones, seguido por Larry Ellison, presidente de Oracle, con US$ 306.000 millones.

Mark Zuckerber - Jeff Bezos
Mark Zuckerber - Jeff Bezos

Desde abril, las acciones de Meta subieron 40% tras tocar su piso anual. Ese impulso bursátil fortaleció aún más la fortuna de su fundador y lo volvió a posicionar entre los tres hombres más ricos del planeta.

¿Por qué suben las acciones de Meta?

El precio de las acciones de Meta y la fortuna de Mark Zuckerberg subieron al día siguiente de que la empresa presentara los resultados del segundo trimestre, que superaron con claridad las proyecciones. Meta informó ingresos por US$ 47.500 millones y ganancias por acción de US$ 7,14. Eso implicó una suba interanual del 22% en ingresos y del 38% en ganancias.

Con este balance, la compañía encadenó diez trimestres seguidos con ganancias por encima de lo que anticipaba el mercado, y ya lleva doce trimestres consecutivos superando las estimaciones de ingresos.

Buena parte del entusiasmo de los inversores tiene que ver con la apuesta fuerte de Meta por la inteligencia artificial. La empresa incrementó sus inversiones de capital y está buscando nuevas oportunidades vinculadas tanto a sus iniciativas de inteligencia artificial como a sus operaciones comerciales.

Zuckerberg, Meta
Zuckerberg, Meta

Por otro lado, este jueves, Microsoft se convirtió en la segunda empresa en alcanzar una valuación de mercado de US$ 4 billones, después de sumarse a Nvidia, impulsada por una suba de sus acciones de alrededor del 4%.

El exCEO de Microsoft, Steve Ballmer, que tiene cerca del 3% de la compañía, vio crecer su patrimonio en unos US$ 4.900 millones tras el último salto de la acción. Así, su fortuna alcanzó los US$ 149.000 millones.

Ballmer figura como la octava persona más rica del mundo, según las últimas estimaciones. Está justo detrás de Sergey Brin, de Google, que tiene US$ 151.500 millones, y apenas por delante de Bernard Arnault, CEO de LVMH, que cuenta con US$ 142.900 millones.

 

Nota publicada en Forbes US.

 

10