Forbes Argentina
Donald Trump Jr. y Eric Trump
Millonarios

La fortuna de Eric Trump se dispara a más de US$ 3.000 millones y todo gracias a una apuesta en criptomonedas

Kyle Khan-Mullins Redactor

Share

Mientras su padre ejerce la presidencia, el hijo del mandatario capitaliza el boom bursátil de American Bitcoin, donde posee millones de acciones. Junto a su hermano, fue clave en los negocios que conectan a la familia con el universo digital y los fondos del Golfo.

4 Septiembre de 2025 15.28

La fortuna cripto de la familia Trump no para de crecer. Eric Trump, el segundo hijo del presidente de Estados Unidos, acumula un patrimonio de al menos US$ 3.200 millones, tras el debut bursátil de American Bitcoin, la empresa de minería de criptomonedas que lidera.

El valor de las acciones de American Bitcoin se disparó este miércoles por la mañana. Según un prospecto presentado en julio ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Eric Trump posee 367 millones de acciones. Al cotizar a US$ 8,81, su participación bursátil supera ampliamente cualquier activo inmobiliario de la familia.

"¡Qué mañana!", publicó el hijo del presidente en Twitter, acompañado por dos emojis de fuego.

Su hermano mayor, Don Jr., también forma parte del negocio. Fue uno de los firmantes de un acuerdo adjunto al prospecto, donde se identificó como inversor en nombre de American Bitcoin. El documento no especifica cuántas acciones tiene.

Encargados de administrar la fortuna de su padre mientras ocupa la presidencia, los hermanos Trump mantienen una intensa actividad empresarial. Tuvieron un rol central en el impulso de su padre dentro del universo cripto a través de World Liberty Financial, un proyecto que arrancó con dificultades el año pasado, pero que creció con fuerza después de las elecciones de 2024. La empresa ya vendió tokens por aproximadamente US$ 1.400 millones, y una parte significativa de las ganancias —alrededor del 75% en sus comienzos— terminó en manos de la familia presidencial.

A comienzos de este año, World Liberty Financial lanzó USD1, una stablecoin diseñada para replicar el valor del dólar estadounidense. El proyecto despegó después de que una empresa vinculada al presidente de Emiratos Árabes Unidos decidiera usar esa criptomoneda para invertir US$ 2.000 millones en una plataforma de intercambio cripto. En julio, Donald Trump firmó una ley que establece un marco regulatorio para las stablecoins, una medida que fue celebrada por el sector, donde ya es considerado un actor central.

Eric y Don Jr. también cerraron varios acuerdos fuera del ámbito cripto, al expandir el negocio familiar de licencias con nuevos contratos en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Rumanía. Gracias a esas operaciones, los ingresos por licencias pasaron de aproximadamente US$ 7 millones en 2023 a US$ 45 millones el año pasado.

Nota publicada en Forbes US.

10