Forbes Argentina
Donald Trump.
Millonarios

Fideicomiso no tan ciego y una sospecha: ¿Trump todavía controla sus empresas?

Dan Alexander

Share

Aunque Donald Trump insiste en que delegó la gestión de sus negocios a sus hijos, un documento oficial presentado en el Reino Unido revela que aún conserva poder sobre el trust que administra sus activos.

12 Mayo de 2025 07.35

Donald Trump, que durante años buscó mostrarse alejado de la gestión directa de su imperio empresarial, sigue teniendo poder sobre el fideicomiso que posee sus activos. Así figura en una presentación que su empresa entregó a los reguladores británicos el mes pasado. El documento, titulado "aviso de persona individual con control significativo", identifica a Donald John Trump, nacido en junio de 1946, como una persona con influencia sobre Golf Recreation Scotland Limited. Esa es la entidad a través de la cual el presidente posee Trump Turnberry, un complejo de golf que recibió cuatro ediciones del Abierto Británico antes de que él lo comprara en 2014.

Una sección más detallada del informe, llamada "naturaleza del control", señala que "la persona tiene derecho a ejercer, o ejerce efectivamente, una influencia o control significativo sobre las actividades de un fideicomiso". El Fideicomiso Revocable Donald J. Trump posee Golf Recreation Scotland Limited y, mediante una red de otras entidades, prácticamente todos los activos del imperio Trump. Al indicar que él tiene el control del fideicomiso, su empresa admite de forma implícita que controla todo su conglomerado.

La sección "naturaleza del control" también detalla la función del o los fideicomisarios del fideicomiso. Durante el primer mandato de Trump, su hijo Don Jr. y el ejecutivo Allen Weisselberg figuraron como fideicomisarios, con Eric Trump como presidente del consejo asesor. "Los fideicomisarios de dicho fideicomiso (en su calidad de tales) tienen derecho a ejercer, o de hecho ejercen, una influencia o control significativos sobre la empresa", dice el documento. O, dicho más claro: Trump delegó la autoridad, pero mantuvo el poder real.

No es novedad. A principios de 2017, tras prometer que no hablaría de sus negocios con sus hijos, Eric Trump le dijo a Forbes que su padre recibiría informes financieros "probablemente trimestralmente". En esa misma época, ProPublica accedió a un documento que mostraba que Trump podía pedir dinero del fideicomiso cuando quisiera.

Donald Trump, en las instalaciones de la Trump Tower.
Donald Trump, en las instalaciones de la Trump Tower.

Durante su primer mandato, pasó gran parte del tiempo en sus propiedades y visitó Mar-a-Lago tan seguido que la bautizó como la "Casa Blanca de invierno". Su embajador en el Reino Unido incluso dijo en público que Trump le pidió averiguar si el gobierno británico podía colaborar para que el Abierto Británico volviera a Turnberry. También intentó llevar la cumbre del G7 a su resort de golf en Miami. Un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores en diciembre de 2024 confirmó que él seguía siendo el único beneficiario del fideicomiso.

Incluso cuando intentó mostrarse desvinculado de su empresa, Trump dejó entrever lo contrario. En 2017, durante una conferencia de prensa donde anunció que dejaba el control en manos de sus hijos, cerró con una frase que expuso su verdadera relación con la firma: "Espero que al cabo de ocho años, regrese y diga: 'Oh, hicieron un buen trabajo'. De lo contrario, si hacen un mal trabajo, les diré: 'Están despedidos'". Durante su primer mandato, también designó a un abogado especializado en ética, Bobby Burchfield, a quien luego reemplazó por William Burck. El mes pasado, en una publicación online, Trump sugirió que su empresa debía apartar a Burck. Eric Trump lo confirmó en pocas horas: la Organización Trump lo despidió.

A pesar de todo esto, todavía hay esfuerzos por mostrar al presidente como alguien desvinculado de su imperio multimillonario. Cuando un medio consultó a la Casa Blanca sobre un artículo que analizaba el impacto de los aranceles en los negocios de Trump, un vocero respondió: "Los bienes del presidente están en un fideicomiso administrado por sus hijos mientras él trabaja horas extras para llevar al país a la prosperidad económica". La Casa Blanca no respondió preguntas sobre la presentación más reciente.

Quien sí habló fue un vocero de la Organización Trump: "Se trató de una simple actualización administrativa", dijo. "La estructura del negocio no ha cambiado", completó. En otras palabras, aunque se esfuerce en mostrar lo contrario, el presidente aparentemente tuvo el control desde el primer día.

 

*Con información de Forbes US.

10