Elon Musk accedió a pagar millones a exjefes de Twitter para evitar un juicio que podría haber revelado más secretos
La disputa con los antiguos directivos destituidos tras la compra de la red social se resolvió con una compensación millonaria. El pacto incluye condiciones que, si no se cumplen, reactivarán la causa en tribunales.

Elon Musk aceptó un acuerdo tentativo para resolver una demanda iniciada por exejecutivos de Twitter, quienes aseguraron que X Corp les debía más de US$128 millones en concepto de indemnizaciones por despido. El conflicto se remonta a fines de 2022, cuando el magnate cerró la compra de la red social por US$44.000 millones y desató una fuerte reestructuración interna.

En esa operación, Parag Agrawal (ex CEO), Ned Segal (director financiero), Vijaya Gadde (directora jurídica) y Sean Edgett (asesor general) quedaron fuera de la empresa. Según la denuncia presentada este año en el Tribunal del Distrito Norte de California, Musk habría acelerado la compra de Twitter para evitar que se ejecutaran sus opciones sobre acciones, lo que implicaba millonarios pagos. Esa decisión generó una ola de reclamos judiciales que aún continúa.

Según datos citados por Business Insider, Agrawal esperaba US$38,7 millones, Segal US$25,4 millones y Gadde US$12,5 millones. Luego del despido, dos de ellos fueron escoltados por seguridad, según informó Reuters. Esa escena mostró el nivel de tensión con el que Musk avanzó en su plan de recorte y control de la compañía.

Un acuerdo bajo condiciones y con fecha límite

Aunque los términos del acuerdo no fueron divulgados, trascendió que Musk deberá cumplir con ciertas condiciones en el corto plazo. Si no las respeta dentro del plazo fijado, la demanda se reactivará el 31 de octubre, según consta en la presentación judicial. Ese punto deja abierta la posibilidad de que el conflicto continúe en tribunales si el empresario no responde a tiempo.

La salida de estos ejecutivos no fue un caso aislado. Tras la adquisición de Twitter, Musk despidó a más del 80 % de la plantilla, es decir, a unos 6.000 empleados. Muchos de ellos también iniciaron acciones legales por falta de pago de indemnizaciones. En agosto pasado, Musk y X acordaron resolver otra demanda por US$500 millones, también impulsada por extrabajadores. Esos acuerdos no alcanzan a todos los casos, y varias causas continúan activas en tribunales de California y Delaware.

El magnate sigue siendo la persona más rica del mundo, con una fortuna estimada en US$484.000 millones, según Forbes. Esa cifra llegó a US$500.000 millones a comienzos de octubre, tras el salto del precio de las acciones de Tesla, compañía que también dirige. Esa valorización lo convirtió en el primer individuo en alcanzar semejante patrimonio. Sin embargo, sus conflictos laborales parecen lejos de terminar y exponen la manera en la que Musk elige operar frente a sus empleados más cercanos.


Con información de Forbes US.