Forbes Argentina
musk
Millonarios

De cuánto sería el mega bono de Musk que genera rechazo entre inversores

Siladitya Ray Colaborador

Share

Funcionarios estatales y fondos de pensión de Estados Unidos acusan a la junta de accionistas de favorecerlo y descuidar el interés general.

7 Octubre de 2025 07.56

Un grupo de inversores de Tesla y funcionarios del gobierno norteamericano pidió al resto de los accionistas que rechacen el nuevo paquete de compensación propuesto por el fabricante de autos eléctricos para su CEO, Elon Musk. El plan podría alcanzar un valor cercano al billón de dólares si la compañía cumple una serie de objetivos ambiciosos en los próximos diez años.

Una carta enviada el jueves les pidió a los accionistas de Tesla que rechazaran la nueva propuesta salarial durante la reunión anual de la compañía, que se hará el 6 de noviembre, y acusó a la junta directiva de dañar la reputación de la empresa por su "búsqueda incansable de retener" a Elon Musk.

Firmaron la carta el grupo de inversión SOC Investment Group, accionista de Tesla, la Federación Estadounidense de Maestros (American Federation of Teachers), los tesoreros estatales de Nevada, Nuevo México, Connecticut, Massachusetts y Colorado, además de los responsables financieros de Maryland y la ciudad de Nueva York.

Los inversores y funcionarios estatales denunciaron que la junta de Tesla "está compuesta por directores con vínculos estrechos con el CEO", y que los paquetes salariales propuestos "le otorgan tanta discrecionalidad a la junta que los accionistas no pueden confiar en que recibirán un trato imparcial".

La carta también remarcó el desempeño operativo y financiero "negativo y altamente volátil" de Tesla en la reunión anual del año pasado, y mencionó las caídas en las ventas en mercados clave de Europa. Además, cuestionó a la junta directiva y su capacidad para "proporcionar una supervisión objetiva y rigurosa de la gestión", al señalar los "profundos vínculos personales y profesionales de sus directores con el CEO Musk".

"Creemos que estas relaciones han propiciado una cultura en la que la Junta Directiva sistemáticamente no cuestiona al Sr. Musk, incluso cuando sus acciones son perjudiciales para el valor de la empresa y sus accionistas públicos", añade la carta.

Elon Musk - Tesla
Una carta enviada el jueves les pidió a los accionistas de Tesla que rechazaran la nueva propuesta salarial durante la reunión anual de la compañía, que se hará el 6 de noviembre.

 

Los inversores y funcionarios estatales también sostuvieron que la junta directiva de Tesla no se ocupó de garantizar que Musk le dedicara toda su atención a la compañía. "La junta directiva permitió que el Sr. Musk se comprometiera en exceso durante años, permitiéndole continuar como director ejecutivo mientras asume roles de liderazgo que consumen mucho tiempo en sus otras empresas, xAI/X, SpaceX, Neuralink y Boring Company. Más recientemente, la junta aparentemente no intervino cuando el Sr. Musk asumió un puesto de liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), un cargo que, en general, se considera que tuvo un impacto negativo en el rendimiento y la marca de la empresa", advierte la carta.

En una declaración aparte, el contralor del estado de Nueva York, Thomas P. DiNapoli, confirmó que el Fondo Común de Jubilación del Estado de Nueva York —que posee acciones de Tesla— votará en contra de la propuesta: "La importante participación de Musk en Tesla no ha logrado centrar su atención en la empresa. Ahora, a pesar de estas distracciones, Tesla propone recompensar a Musk, actualmente uno de los hombres más ricos del mundo, con otro paquete salarial sin precedentes. Nos hemos opuesto durante mucho tiempo a las excesivas propuestas de compensación de Musk, y este paquete continúa la preocupante tendencia de priorizarlo por encima de los intereses de todos los demás accionistas de Tesla".

¿Cómo respondió Tesla?

En una publicación en X, Tesla salió al cruce de la declaración de DiNapoli y defendió el paquete salarial propuesto. Aseguró que "alinea completamente la compensación de Elon y la creación de valor para los accionistas". La compañía agregó que si Musk "no entrega resultados, no recibirá nada", y sostuvo: "Hablamos de billones de dólares de valor para los accionistas, además de esfuerzos que impulsarán la prosperidad global".

 

El mes pasado, la junta directiva de Tesla presentó ante la SEC los detalles del paquete salarial propuesto para Musk. Según el documento, el CEO podría acceder a una participación adicional del 12% en la compañía, dividida en 12 tramos a lo largo de los próximos diez años, si alcanza una serie de objetivos. Para recibir la compensación completa, Musk deberá llevar la capitalización bursátil de Tesla de los aproximadamente US$ 1,37 billones actuales a US$ 8,5 billones en una década.

 

*Con información de Forbes US.

10