La expectativa que rodea a la Copa del Mundo 2026 aumenta cada día. A menos de un año del inicio del torneo, la FIFA confirmó de manera oficial la fecha clave que miles de hinchas aguardaban con ansiedad. El miércoles 10 de septiembre de 2025, los fanáticos de todo el mundo podrán ingresar al sistema de venta para participar del primer período de solicitud de localidades, que funcionará mediante un sorteo.
Este Mundial marcará un antes y un después en la historia de la competencia más importante del fútbol. Por primera vez, participarán 48 selecciones nacionales, una cifra que transformará el calendario y la cantidad de partidos. Serán 104 encuentros que se disputarán entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, con estadios emblemáticos que se preparan para recibir a más de 6,5 millones de personas.
El puntapié inicial tendrá lugar en Ciudad de México, mientras que la final se jugará en el estadio ubicado en la zona de Nueva York-Nueva Jersey, un escenario que hace poco albergó la definición del Mundial de Clubes. Para muchos hinchas, conseguir una entrada representará un desafío logístico y económico, por lo que la FIFA recomendó planificar con anticipación cada detalle del viaje.
Para solicitar las localidades, cada interesado deberá crear un FIFA ID a través del sitio oficial (www.fifa.com/tickets). Quienes se registren recibirán notificaciones personalizadas sobre fechas de venta, métodos de pago habilitados y tipos de entradas disponibles. La organización aclaró que todas las entradas tendrán validez únicamente si se adquieren mediante canales oficiales, ya que las compras en sitios no autorizados pueden quedar anuladas sin derecho a reembolso.
Una competencia que bate récords
La dimensión del torneo no solo se mide por la cantidad de partidos. También sobresale el nivel de infraestructura y los gastos previstos en cada sede. De acuerdo con estimaciones preliminares, la FIFA espera que los ingresos por venta de entradas superen los US$3.000 millones, una cifra que duplicaría lo recaudado en Qatar 2022.
Como informó NA, a lo largo de 10 meses, la venta de entradas se realizará en fases escalonadas que llegarán hasta el día de la final. Cada etapa tendrá distintas opciones de pago y asignación de asientos. Además, se lanzaron los paquetes de hospitalidad, que incluyen entradas premium, estacionamiento exclusivo y servicios gastronómicos. Estos paquetes ya se pueden solicitar en el portal oficial (www.fifa.com/hospitality).
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó que este evento reunirá a las hinchadas más apasionadas: "Queremos dar la bienvenida al mundo nuevamente en Norteamérica. Este será el Mundial más grande de todos los tiempos. Invitamos a los hinchas a prepararse para asegurarse una de las localidades más deseadas del planeta".
La organización recordó que poseer un boleto no exime de cumplir con los requisitos migratorios de cada país anfitrión. Por esa razón, se aconseja revisar con tiempo la documentación necesaria para ingresar a Estados Unidos, México y Canadá.
En diciembre se realizará el sorteo de grupos, una instancia que definirá qué selecciones viajarán a cada sede. El calendario de partidos y las sedes asignadas influirán en la demanda de entradas, que se anticipa como una auténtica carrera contra el reloj.