Un bolso con 40 años de antigüedad que inspiró la línea de bolsos más prestigiosa del mundo se vendió en una subasta de Sotheby's en París, y alcanzó un precio de US$ 10,1 millones, una cifra ofertada por un postor japonés que no se dio a conocer. La pieza generó más de 10 minutos de puja intensa entre nueve compradores que competían por quedarse con el primer "bolso Birkin" fabricado por la icónica marca de moda Hermès.
El prototipo Birkin, creado especialmente para la actriz y referente del estilo francés Jane Birkin, inspiró una línea de bolsos Hermès, de los más buscados por los fanáticos de la moda. Este tipo de productos se suelen revenderse por decenas de miles de dólares y resultan difíciles de conseguir.
Este bolso en particular se convirtió en el más caro jamás vendido en una subasta. El comprador pagó los US$ a los que llegó la subasta, y superó con amplitud el récord previo de un producto similar de esta marca, en este caso un "Hermès Kelly 28", que había alcanzado los US$ 513.040 en noviembre de 2021.
El Birkin ahora ocupa el segundo puesto entre los artículos de moda más valiosos de la historia, y quedó solo por detrás de un par de zapatillas Ruby Red de "El mago de Oz", que en 2024 se vendieron por US$ 32,5 millones.
El bolso original incluye una correa que no se puede remover y está estampado con las iniciales de Jane Birkin. Se diferencia de los modelos que salieron después por varios detalles: tiene un tamaño único, intermedio entre los Birkin 40 y 35 que Hermès fabricó más tarde; incorporó herrajes de latón dorado en lugar de piezas chapadas en oro, y cuenta con tachuelas inferiores, o "pies", mucho más pequeñas que las de producción.
El desgaste también lo distingue. Jane Birkin solía usarlo como cualquier otro bolso, sin preocuparse por mantenerlo impecable, a diferencia de lo que hacen muchos coleccionistas actuales. Además, era conocida por decorarlo con pegatinas y otros accesorios.
Este bolso ya se vendió en dos ocasiones por montos que no trascendieron. En 1994, Birkin lo donó a una subasta a beneficio de la Association Solidarité Sida, una organización francesa que lucha contra el SIDA. Y en 2000 volvió a subastarse y pasó a manos de la coleccionista parisina Catherine Benier, quien lo conservó hasta ahora.
El origen del bolso Birkin se convirtió en una leyenda de la moda. Jane Birkin, considerada un ícono y musa francesa por su estilo parisino singular, llevaba una bolsa de plástico como bolso en un avión a mediados de los 80. La bolsa se rompió y ella protestó en voz alta porque Hermès, la casa de diseño francesa, no fabricaba un bolso capaz de contener todas sus pertenencias.
Jean-Louis Dumas, director ejecutivo y diseñador jefe de Hermès en ese momento, estaba sentado a su lado. Birkin dibujó el diseño del ahora famoso bolso en una bolsa antimareos, y Dumas creó un modelo de cuero elegante pensado para el uso diario.
Los primeros bolsos Birkin salieron a la venta a finales de ese año. Desde entonces, se transformaron en un símbolo de estatus. Los precios varían, pero el promedio se ubica entre US$ 10.000 y US$ 60.000. Las listas de espera para los modelos más raros pueden durar meses o años.
Los vendedores de Hermès deben invitar personalmente a los clientes para que compren un Birkin. La invitación no suele llegar hasta que el comprador gastó miles de dólares en otros productos de la marca. Tampoco se acostumbra permitir que un cliente solicite un modelo específico. Se les ofrece lo que haya disponible, sin compromiso. Por su escasez, los bolsos Birkin cuentan con un mercado de reventa muy activo. Actualmente, Sotheby's publica en su sitio web 239 bolsos Birkin de Hermès para reventa. Los precios van desde un Birkin 42 naranja de US$8.000 hasta un Himalaya Birkin blanco de cocodrilo que cuesta US$220.000.
Dos millones de dólares. Ese fue el precio del Birkin más caro que se diseñó. El bolso Sac Bijou Birkin, que se presentó en la colección de 2012 de Hermès, lo diseñó el director de joyería fina de la marca. Este minibolso incluía 2.712 diamantes y estaba pensado para usarse como pulsera, según Sotheby's. Solo se fabricaron tres bolsos Sac Bijou Birkin con diamantes.
La organización People for the Ethical Treatment of Animals UK (Personas por el Trato Ético de los Animales del Reino Unido) envió una carta a Benier en la que le pidió que donara las ganancias de la subasta a entidades dedicadas a la protección de la vida silvestre, "para compensar, al menos en parte, el daño causado a los animales por la producción de los bolsos Birkin". Hermès es una de las pocas marcas de lujo que recibieron críticas por utilizar pieles de animales exóticos, en particular de cocodrilo, caimán y serpiente, en la fabricación de sus productos.
PETA afirmó que se matan tres cocodrilos para fabricar un solo bolso Birkin exótico. La propia Jane Birkin, en una ocasión, pidió a Hermès que retirara su nombre del bolso, en concreto de la versión de cocodrilo, por su preocupación por el bienestar animal. Luego, quitó la solicitud después de que Hermès respondiera con la amenaza de terminar su vínculo con una granja de cocodrilos en Texas que no cumplía con los estándares internacionales de producción.
Con información de Forbes US