Forbes Argentina
CarPlay Ultra
Lifestyle

CarPlay Ultra: así se ve el futuro de Apple en el tablero de tu próximo auto

Paula Thielen

Share

La nueva versión del sistema operativo para autos debuta en modelos de alta gama con una integración total que transforma la experiencia al volante y desafía a la competencia a seguir el ritmo.

15 Mayo de 2025 19.30

La próxima versión del sistema Apple CarPlay, que se llama CarPlay Ultra, aparecerá en la gama de autos deportivos y SUV de Aston Martin en Estados Unidos y Canadá a partir del modelo 2025. Antes del lanzamiento global previsto para el 15 de mayo, Apple y Aston Martin me invitaron a manejar un DBX707 que ya venía con el nuevo software. Así pude ver de primera mano cómo la interfaz de Apple, popular por su simplicidad, se metió más a fondo en las funciones del auto y sumó nuevas formas de conectar al conductor con el vehículo.

CarPlay empezó en 2013, cuando Apple anunció por primera vez "iOS en el coche". Los primeros autos con esa tecnología salieron al mercado en 2014. En 2017 apareció la versión inalámbrica. Hoy, Apple asegura que el 98 % de los autos vendidos en Estados Unidos incluye CarPlay. Hay excepciones llamativas, como los eléctricos de General Motors, que no lo ofrecen. GM apuesta por Google Built-In para integrar datos de carga y autonomía con las funciones de navegación. Es una decisión que llama la atención, sobre todo porque un estudio de Apple indica que el 79% de los compradores en ese país solo considera autos nuevos que traen CarPlay.

CarPlay Ultra lleva la digitalización del auto a un terreno todavía poco explorado. El sistema ahora controla los modos de manejo, el tablero, el infoentretenimiento, el aire acondicionado y más. Cuando conecté por primera vez mi iPhone 16 Pro al DBX707, la configuración tardó un poco más de lo normal, comparado con lo que lleva activar CarPlay con o sin cable en otros autos. Pero enseguida Ultra tomó el control de la pantalla táctil central y del tablero detrás del volante.

Pantalla de infoentretenimiento y grupo de instrumentos del Aston Martin DBX707 con Apple CarPlay Ultra

Arranque en CarPlay Ultra

La pantalla central de infoentretenimiento ahora muestra la clásica página de inicio de iOS que ya conocíamos de CarPlay. Pero, en vez de salir de ahí para manejar funciones específicas del auto, podía quedarme dentro del entorno de Apple y ajustar desde ahí los modos de conducción del DBX707, el control de tracción, la dureza de la suspensión y hasta el grado de intervención de las asistencias avanzadas al manejo. Todo eso sin perder de vista un diseño de apps que me resultaba completamente familiar.

CarPlay Ultra necesita sí o sí un tablero totalmente digital. Aston Martin trabajó junto a Apple para unir el diseño de ambas marcas y mantener algo de la continuidad estética que siempre buscó la automotriz británica. En su versión más tradicional, la pantalla replica un velocímetro y un tacómetro analógicos, incluye indicadores del nivel de combustible y la temperatura del refrigerante, y muestra los modos de control de crucero activos, luces de advertencia y otros datos clave para quien maneja.

Cuando probé otras configuraciones, apareció una pantalla que toma elementos del Apple Watch, otra más austera pensada como una "desintoxicación digital" y hasta instrucciones giro a giro que acompañan una vista aérea más amplia proyectada en la pantalla central.

El nuevo software sigue funcionando desde el iPhone. Pero, después de la primera sincronización, al apagar y volver a encender el DBX707, ambas pantallas arrancaron de inmediato con CarPlay Ultra. Fue un cambio notorio frente a los típicos retrasos de otros sistemas, que suelen demorar unos segundos hasta reconectarse con el iPhone y activar CarPlay.

Grupo de instrumentos del Aston Martin DBX707 con Apple CarPlay Ultra

Otros efectos de una mejor integración del software
 

Ultra también mejora la conexión tanto del conductor como del acompañante. Ese día, bajo el calor de Palm Springs, sumé un widget del clima a las pantallas centrales y revisé mi calendario laboral para ver los próximos compromisos. SharePlay, que permite elegir la música desde los celulares de quienes viajan como pasajeros, también se vincula con otras apps. Probé Spotify, Waze y OnX Offroad sin inconvenientes.

Aston Martin eligió estrenar CarPlay Ultra en el DBX707, uno de los autos a combustión más potentes del mundo. Pero en los eléctricos, el alcance del sistema es mayor. Ahora el software de Apple puede dialogar directamente con el hardware del vehículo para calcular con más precisión la autonomía restante, planear rutas hasta estaciones de carga y estimar el estado de la batería al llegar, según el tránsito, las subidas o bajadas del camino y el clima.

Siri ahora responde mejor gracias a los micrófonos que hay en el interior del auto. Sin embargo, algunas funciones todavía dependen de CarPlay Ultra. Para cambiar el ecualizador del equipo de sonido Bowers & Wilkins o modificar la iluminación ambiental, tuve que entrar al sistema. Ultra tampoco está disponible por ahora en las pantallas pensadas para el acompañante, algo que sí ofrecen algunos modelos de lujo de Lamborghini, Cadillac y Ferrari.

Pantalla de la consola central del Aston Martin DBX707 con Apple CarPlay Ultra

CarPlay Ultra se expandiría con rapidez

Aston Martin fue el primero en presentar CarPlay Ultra gracias a su capacidad para trabajar de forma ágil y efectiva con los ingenieros de Apple, tanto en el diseño como en la implementación. El sistema ya está disponible para pedidos hechos a partir del 15 de mayo de 2025. Además, quienes ya tengan un modelo compatible —Vantage, Vanquish, DB12 y DBX707 del año modelo 2025, o el DB12 del 2024— pueden pedir turno en el concesionario para actualizar el software y activar CarPlay Ultra.

Por ahora, Apple solo confirmó que Hyundai, Kia y Genesis también lo van a incorporar. Habrá que ver qué tan rápido se suman otras marcas y en qué momento los clientes empiezan a exigir esta tecnología como una condición básica. ¿El nuevo nivel de funciones para autos eléctricos alcanzará para que GM levante la restricción sobre CarPlay en sus eléctricos? ¿O los conductores empezarán a esperar actualizaciones online y mejoras frecuentes como si se tratara de sus teléfonos?

Para usar CarPlay Ultra, los usuarios de iPhone necesitan un iPhone 12 o más nuevo, además de tener instalada la última versión de iOS 18.5. Al terminar la prueba del sistema, me quedó dando vueltas una idea: esta apuesta tan directa por el software integrado podría haber sido uno de los motivos que llevaron a Apple a frenar el desarrollo de su propio auto en 2024.

En lugar de fabricar un vehículo desde cero, la compañía decidió enfocarse en mejorar la integración del software en autos que ya existen. Algo similar a lo que hizo Tesla cuando empezó a presentarse más como una empresa de servicios que como una automotriz tradicional. Por ahora, me parece que quienes ya tienen un Aston Martin y quienes estén pensando en comprar uno se adaptarán sin problema a la interfaz de CarPlay Ultra. Y eso obliga al resto de las marcas a acelerar si quieren ponerse a la altura.

 

Nota publicada en Forbes US.

 

10