Tomás Giovanetti, CEO de TGA Entertainment: "Argentina es una máquina de generar talento espectacular"
El empresario, quien fundó la compañía a los 16 años, reflexionó sobre la irrupción de la inteligencia artificial en la educación y el gaming, el valor de rodearse de experiencia y el potencial de argentina como hub global de tecnología.

¿Cómo vivís los cambios que atraviesa la industria de la tecnología y el gaming con la incursión de la IA?

En los últimos 5 años hubo múltiples tecnologías que fueron apareciendo, pero hoy todo el mundo habla de IA y es increíble lo que se puede hacer. En educación, venimos viendo y trabajando lo que es la adaptación de contenido, que es algo que hasta hace muy poquitos meses era cuasi imposible. Con la IA podemos adaptar nuestros videojuegos y experiencias a los procesos de aprendizaje de cada persona.

Arrancaste muy joven con la empresa...

Sí, a los 16 años, así que ya hace 10 años que soy CEO. Somos una startup, tenemos más de 100 colaboradores y vivimos momentos de crecimiento. O sea, el crecimiento, la oportunidad, el salir a buscarla es una constante para nuestra compañía.

Tomás Giovanetti, CEO de TGA Entertainment, pasó por el Forbes CEO Summit.

Nacimos y a los pocos años nos tocó atravesar la pandemia. Fue un cambio total y nos tocó formar una compañía en un contexto global híper complejo y sobre un tópico que es poco común, el game based learning o gamificación.

¿Qué pasa cuando ves a tus clientes y qué podes aprender de otros CEO?

Una de las primeras cosas que dije es: si quiero crear una compañía no lo puedo hacer solo, no existe el ser omnipotente. Así que nos rodeamos de un grupo experto para management y el advisory board, de los cuales me nutro todos los días. El crecimiento que venimos teniendo es producto de ese blend que se formó entre gente joven y la experiencia del mundo corporativo no solo de clientes, sino también de ese advisory board y esa mesa no tan chica que armamos y que nos acompaña.

¿Qué potencial le ves a la IA?

Mucho. La realidad lo viene demostrando. La IA desarrollando videojuegos para capacitación es un antes y un después y es una oportunidad gigante para tópicos como el aprendizaje adaptativo.

¿Puede la Argentina ser un hub de tecnología global?

Sin duda. De hecho, el 60% de nuestra gente está localizada en Argentina. El país es una máquina de generar talento espectacular. Y talento resiliente. En TGA tenemos un compromiso desde los inicios de la compañía que es que el largo plazo no se negocia. No importa la tormenta que venga, queremos revolucionar el aprendizaje.