Forbes Argentina
DSC_0146
Liderazgo
Share

23 Julio de 2018 19.28

Chani Guyot y Juan Carr crearon Red/Acción, un nuevo medio digital que busca ser una plataforma que reconecte con las audiencias y promueva la participación.

¿Cómo surgió el proyectó

Chani: De un diagnóstico. En el entorno digital, gran parte de las audiencias están experimentando “infoxicación”: sobreabundancia de noticias. A su vez, hay un exceso de negatividad en estas historias. Es una máquina de desactivar ciudadanía. Si todo está mal, no hay mucho para hacer. Nuestro propósito es crear un modelo para reconectar con las audiencias, ser una comunidad de comunidades, y fomentar el compromiso.

¿Se logra con el manejo de las tecnologías?

Chani: Un medio que nace en el 2018 tiene que entender la tecnología. Algunos de nuestros proyectos se centran en eso, con inteligencia artificial o bots. Pero también buscamos una mirada humana de lo que pasa en la sociedad. La lógica de la red implica preocuparse por escuchar y aprender. Incluso algunas de nuestras notas surgen de sugerencias de la audiencia.

Juan: Buscamos a todos, a 42 millones de argentinos y 500 millones de hispanohablantes. Y buscamos ese equilibrio fabuloso entre tecnología y contenidos. Nos interesa francamente la audiencia, queremos saber quién es cada uno. Qué lee, qué escucha, qué mira y cómo.

¿Hacia dónde va el periodismo en Internet?

Chani: El periodismo digital está apalancado en dos fuerzas: la velocidad y el volumen. Por esto, hay una oportunidad para los medios que se centran en otros vectores, como la participación. Queremos construir interfaces tecnológicas adecuadas a una audiencia joven, que es la que más nos interesa. Instagram es fundamental, nos va muy bien ahí con chicos de 18 a 24 años, dispuestos a escuchar historias que parecerían más llamativas para otra edad.

¿Cuál es su principal desafío como medió

Juan: Escuchar constantemente. Mi obsesión como responsable de Relaciones con la Comunidad es ver qué dice la realidad, qué opinan, qué necesitan. Lo debe querer hacer todo el mundo, pero francamente queremos interactuar. Tal vez el desafío sea que sepan que nos interesan, que queremos escucharlos.

Chani: Y ayudarlos a ser mejores miembros de su comunidad. Sobre todo por las historias que contamos. Algunas tienen botones para contactarse con alguien, colaborar con una causa. Es pensar en el periodismo como servicio

10