Forbes Argentina
Satya Nadella - Microsoft
Innovacion

El plan de Microsoft para convertir a Xbox en algo más que una consola ¿y competir con TikTok?

Paul Tassi

Share

Mientras Satya Nadella apuesta por una integración profunda con PC y plataformas móviles, surgen dudas sobre el verdadero lugar de Xbox dentro del negocio de Microsoft y sobre cómo planea disputar la atención frente a fenómenos como TikTok.

29 Octubre de 2025 16.30

Microsoft empezó a delinear sus próximos pasos para Xbox, aunque casi no mencionó la marca. En una presentación a cargo del director ejecutivo de la compañía, Satya Nadella —y no del director de Xbox, Phil Spencer—, se refirió al futuro de los videojuegos dentro del ecosistema de Microsoft. Sus declaraciones parecen confirmar un informe reciente de Windows Central, que adelantó el desarrollo de un nuevo dispositivo híbrido entre consola y PC.

Durante su exposición, Nadella se refirió a cuál considera la verdadera competencia en este mercado:

"Lo más importante es que el modelo de negocio de los videojuegos debe ser donde quizás también tengamos que inventar nuevos medios interactivos, porque, después de todo, la competencia de los videojuegos no son otros juegos. La competencia de los videojuegos son los videos de formato corto", dijo Nadella.

"Por lo tanto, queremos ser una editorial destacada, con una lógica parecida a la que aplicamos con Office. Vamos a estar presentes en todas partes, en todas las plataformas. Queremos asegurarnos de que, ya sea en consolas, PC, celulares, juegos en la nube o televisores, los jugadores de todo el mundo puedan disfrutar del juego", afirmó.

El exejecutivo de PlayStation, Shawn Layden, hizo una observación similar sobre TikTok hace un tiempo. Y si bien no está del todo equivocado, tampoco acierta por completo. El punto central acá es el tiempo: el tiempo libre de cada persona que podría jugar. Eso incluye a TikTok, claro, pero también a cualquier red social, servicio de streaming o incluso actividades como los deportes fuera del colegio. Si te interesan los videojuegos y tenés un presupuesto limitado para usarlos, está claro que competís con otras opciones. Negarlo sería absurdo.

Xbox
Esta es una Xbox. Microsoft.

En los últimos años, Microsoft buscó expandir Xbox a todos lados. Habilitó el juego en la nube en casi cualquier dispositivo y empezó a ofrecer sus franquicias —que antes eran exclusivas— a competidores como PlayStation y Nintendo. Sin embargo, cuesta entender cómo se concilia la idea de que, según Nadella, Xbox compite con TikTok, mientras al mismo tiempo avanza hacia una integración más profunda entre Xbox y la PC.

La idea apunta a un sistema que no solo permita jugar todos los títulos actuales de Xbox, sino que también sume la posibilidad de comprar otros juegos en tiendas externas. Steam, por ejemplo, daría acceso al catálogo completo de PC, incluidos los juegos de PlayStation que se adaptaron a esa plataforma. Todavía no se conoce el precio, pero teniendo en cuenta que una Xbox Series X con 2 TB cuesta hoy US$ 800, resulta difícil imaginar que esta nueva propuesta baje de los US$ 1000.

En esencia, la propuesta se basa en vender una PC para juegos que permita acceder al catálogo de Xbox. Es una estrategia pensada para jugadores exigentes, con hardware acorde a ese nivel y a ese precio. Pero lo más probable es que ese público ya cuente con una PC y, si quiere, use un mando de Xbox. Del otro lado, los usuarios de consola difícilmente estén dispuestos a pagar el doble de lo que costó originalmente la Xbox Series X por un híbrido tan potente.

Si Nadella plantea que competir contra TikTok implica crear experiencias de juego de treinta segundos, está yendo a contramano de toda la industria. Incluso los títulos considerados "cortos" suelen durar al menos cinco horas. Los juegos más importantes pueden extenderse entre 15 y 100 horas, o más. Entonces, ¿de qué estamos hablando? ¿De juegos para celulares, fraccionados en partes mínimas? Buena suerte con eso. Es un mercado totalmente distinto a todo lo que Xbox hizo hasta ahora, y donde además no tiene ninguna experiencia.

Xbox
Xbox. Microsoft.

Todo esto ocurre en un contexto donde, salvo por el hardware de Microsoft, no se registraron cambios drásticos en el uso de consolas. La PS5 superó con comodidad las ventas de la PS4. La Nintendo Switch 2 se convirtió en la consola que más rápido se vendió en la historia. Y en PC, Steam sigue rompiendo récords de usuarios cada pocos meses. En términos globales, Roblox tiene más jugadores que todos los títulos de Steam juntos. Sin embargo, Nadella insiste —con una dosis de arrogancia— en que va a resolver un problema que, en realidad, no parece existir en una escala significativa.

No está claro si la marca Xbox va a sobrevivir en la próxima etapa del gaming. Y proyectos como este costoso dispositivo de escritorio no parecen una respuesta convincente para revertir años de ventas flojas. La estrategia de distribuir sus juegos en todas las plataformas termina beneficiando a sus competidores. Sony, por ejemplo, ya se acerca a su techo de ingresos con el popular Game Pass, y busca estirarlo con un aumento de precios del 50% este mes.

¿Y todo esto cómo compite con TikTok, exactamente? Dímelo vos, porque Satya Nadella, hasta ahora, no lo está explicando.

 

Nota publicada por Forbes US

10