Forbes Argentina
Disney +
Innovacion

"Contenido con IA": el anuncio de Disney+ que desató cancelaciones, llamados al boicot y furia en redes

Dani Di Placido

Share

El anuncio de Bob Iger sobre nuevas funciones interactivas en la plataforma incluyó la posibilidad de crear y subir piezas generadas por usuarios con herramientas automatizadas. La medida fue interpretada como una amenaza directa al trabajo artístico y desató una ola de críticas.

19 Noviembre de 2025 19.00

El CEO de Disney, Bob Iger, desató críticas tras anunciar que la compañía permitirá la publicación de contenido generado por inteligencia artificial en Disney+.

La plataforma de streaming de Disney incluye una biblioteca con clásicos animados realizados a mano, pero ni siquiera el espacio digital que alberga al icónico Mickey Mouse parece estar a salvo del avance de la inteligencia artificial generativa.

La noticia no cayó bien entre artistas, animadores ni fanáticos de Disney.

¿Qué dijo Bob Iger sobre la inteligencia artificial?

Durante una conferencia de resultados, el CEO de Disney, Bob Iger, anunció que Disney+ se expandirá y permitirá a los suscriptores generar y compartir contenido generado con inteligencia artificial.

"Lo otro que realmente nos entusiasma es que la inteligencia artificial nos va a permitir ofrecer a los usuarios de Disney+ una experiencia mucho más interactiva", dijo Iger. "Incluyendo la posibilidad de que ellos mismos generen contenido y consuman contenido generado por otros usuarios, en su mayoría de formato corto., agregó"

Iger también adelantó que llegarán experiencias de videojuegos a Disney+ como parte de la alianza con Epic Games, que ya dio lugar a colaboraciones anteriores con Fortnite, en las que participaron personajes de Los Simpson y Star Wars.

La temporada de Star Wars en Fortnite tuvo un traspié muy comentado tras la incorporación de un NPC de Darth Vader con voz generada por inteligencia artificial. Los jugadores lograron que el personaje dijera insultos y palabrotas, lo que obligó a una actualización de emergencia para silenciar al malhablado Vader.

¿Cómo reaccionó Internet?

Apenas se supo que Disney+ incorporaría contenido generado con inteligencia artificial, la reacción negativa online no tardó en llegar.

Muchos usuarios expresaron su decepción ante la decisión de Disney, un estudio con una trayectoria histórica en animación que, con el paso del tiempo, se transformó en un gigante del entretenimiento. La crítica principal apuntó a que una empresa construida sobre la creatividad y el arte tradicional apostara ahora por la automatización de sus contenidos.

Disney
 

 

Disney
 

Artistas y animadores interpretaron la llegada de la inteligencia artificial a Disney+ como una nueva señal de alarma. Temen que la expansión del contenido generado con IA derive en más despidos y en una avalancha de producciones de baja calidad dentro de la plataforma de streaming.

Un usuario de X (antes Twitter) calificó la decisión de Disney como "una vergüenza para toda la industria de la animación", mientras que otros llamaron directamente al boicot, instando a los suscriptores a cancelar sus cuentas.

Varios comentaron que esta apuesta por la automatización podría resultar muy perjudicial para Disney a largo plazo.

Disney
 

 

Disney
 

Algunos recordaron que otros grandes estudios de animación, como Illumination y DreamWorks, se manifestaron en contra del uso de la inteligencia artificial generativa.

La animación detallada y realizada a mano que marcó la época dorada de Disney parece hoy estar en las antípodas de lo que muchos describen como "basura" generada por IA, que prolifera en redes sociales y plataformas online.

Disney
 

Trabajadores de industrias creativas y de otros sectores temen que la expansión de la inteligencia artificial generativa termine reduciendo tanto los estándares artísticos como los salarios. La IA permite producir contenido de forma rápida y a bajo costo, aunque es una tecnología que todavía presenta inconsistencias y suele generar resultados con un aspecto artificial o inquietante.

Disney
 

 

Dana Terrace, creadora de la serie animada de Disney La Casa Búho, se manifestó con firmeza contra el avance de la inteligencia artificial. Les pidió a sus seguidores que cancelaran su suscripción a Disney+ y que piratearan su contenido.

Disney
 

 

Terrace amplió su postura con otro mensaje en la red social, donde escribió: "¡AGARRÁ UN LÁPIZ O MORÍ!", en alusión a un meme artístico anti-IA que desafía a quienes generan contenido con inteligencia artificial a agarrar un lápiz y desarrollar sus propias habilidades, en lugar de delegar su creatividad a una máquina sin alma.

Disney
 

 

En señal de desafío, otros usuarios compartieron sus propias obras de arte, donde retrataron a personajes de Disney con lápices y pinceles en mano. Fue una forma de reivindicar la creatividad humana frente al avance de la inteligencia artificial.

Disney
 

 

Disney
 

La reacción negativa contra Disney recordó la reciente polémica que generó Coca-Cola al usar inteligencia artificial generativa para sus anuncios navideños.

En redes sociales, muchos usuarios ya expresaron su descontento ante la cantidad de contenido de baja calidad generado con IA que invade sus cronologías. En ese contexto, abrirle la puerta a este tipo de producciones en un servicio de streaming curado como Disney+ parece, para muchos, una fórmula segura para perder suscriptores.

*Con información de Forbes US.

10