Desde Argentina al mundo: cómo este grupo revoluciona el marketing con datos, tecnología y emoción
Brandformance Group emerge como un socio estratégico integral que aborda las necesidades actuales de las marcas
Brandformance Group emerge como un socio estratégico integral que aborda las necesidades actuales de las marcas
El nuevo Vicepresidente y General Manager para América Latina de la empresa comparte su mirada sobre la tecnología que está revolucionando la gestión en las organizaciones. Co-creación; soberanía de datos y la idea de Small Language Models, son algunos de los conceptos que profundiza en esta nota.
Inteligencia artificial, omnicanalidad y sostenibilidad fueron los temas que se apropiaron de los pasillos del evento que año a año reúne en Nueva York a la industria del retail de todo el mundo. ¿La excusa? Conocer las principales innovaciones que hoy marcan los pasos a seguir del sector.
Leandro Molina, Country Manager de Grupo QuintoAndar para Argentina y Perú, profundizó sobre los comportamientos que hoy se están dando en la sociedad y cómo eso influye en las decisiones de inversión.
El segundo panel de Forbes Real Estate Summit Argentina abordó la problemática en torno a los alquileres y el acceso a la vivienda.
El máximo ejecutivo de la red de inmobiliarias compartió en Forbes Real Estate Summit Argentina su mirada sobre la actualidad del rubro. Una mayor confianza del consumidor, estabilidad monetaria, y el impacto del blanqueo de capitales y nuevos créditos hipotecarios son los factores que, según él, impulsan el crecimiento.
Entrevistado por Alex Milberg, el presidente de la compañía compartió con los asistentes del Forbes Real Estate Summit Argentina el recorrido que ha hecho hasta llegar hasta hoy. Los éxitos y fracasos de una persona que prefiere definirse como emprendedor antes que como empresario. "Más importante que ganar plata es ser exitoso", asegura.
¿Cuáles son las tendencias en publicidad digital que marcarán la agenda de los profesionales del sector en 2025? Sin dudas, el Retail Media aparece como el eslabón principal para dar respuesta a esta inquietud. Los números de un mercado que no para de crecer y promete hasta 10x de conversión.
Ante un panorama empresarial cada vez más competitivo e incierto, las compañías buscan estrategias que garanticen resultados tangibles y rápidos. En este contexto, el growth emerge como una disciplina fundamental para impulsar el crecimiento exponencial de las organizaciones.
TravelX es una compañía de tecnología que desarrolla soluciones con el fin, por un lado, de mejorar la experiencia a sus pasajeros y, por otro, de generar ingresos adicionales para las aerolíneas. Juan Pablo Lafosse, CEO & Founder, comparte su estrategia para abordar este dilema y lograr rentabilidad.
El fundador y Chief Scientist de la Fundación DFINITY, y la mente detrás del Internet Computer Protocol (ICP), estuvo en Buenos Aires para dar una charla en Tech Forum Argentina, evento que buscó posicionar al país como un gran polo tecnológico mundial. Según aseguraba, "ICP nunca ha sido pirateada y nunca ha dejado de funcionar". Apalancado en ello, sueña con una Internet descentralizada, segura y accesible para todos.
El último panel del Forbes DEI Summit invitó a reflexionar sobre las capacidades y desde dónde piensan la diversidad las empresas. Silvina Alonso, de ASDRA; Melisa Agostini, de Parfumerie; y Lucila Ferrari, de Natura Argentina, compartieron su mirada al respecto.
Transitar el camino de la diversidad y la inclusión parecer no ser una tarea sencilla. Sin embargo, hay organizaciones que se animan, que aceptan equivocarse y segur aprendiendo en el día a día. ¿Cómo lo logran?
Cuál es el impacto que tienen la diversidad generacional al interior de las organizaciones. Algunas claves para lograr la transformación del paradigma.
Mariana Albarracín, directora de la Escuela Técnica Roberto Rocca, y Marcela Cominelli, Gerenta Sr. de Legales, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Newsan, compartieron lo que implica trabajar con poblaciones en situaciones de vulnerabilidad y cómo vienen transitando este camino.
En un contexto en el que la capacidad para prestar atención ha disminuido, donde los consumos y las necesidades de las personas evolucionan, las marcas, más que nunca, deben ser "cercanas". La directora de Marketing y Productos de American Express Argentina comparte la estrategia de la compañía para lograr esa conexión emocional con sus socios.
Leticia Fenoglio, empresaria, Co-Founder & CEO de Franuí-Rapanuí, trajo al escenario su experiencia al mando de una marca tan querida por los consumidores. “No siempre todo es color se rosas”, aseguró.
Josefina Quevedo, Head of Everyday Banking de la entidad, contó su recorrido dentro de la compañía y cómo el hecho de ser mujer, en una industria como la financiera, no le impidió confiar en su talento para llegar a donde está hoy.
Hay industrias, posiciones y organizaciones que tradicionalmente han sido percibidas como masculinas. Si bien el escenario ha ido cambiando, los desafíos continúan. Nadia Piskulic (Massalin Particulares), Claudia Borbolla (Total Austral), Gianina Rossi (Atlas) y Verónica Incera (BBVA) surferaron esa ola y demostraron que todos los ámbitos pueden también ser “terreno femenino”.