El balance que todo ahorrista e inversor debe hacer a fin de año
Es importante tomarse un par de horas para analizar cuestiones económicas e impositivas que mejorarán nuestras finanzas personales a mediano y largo plazo.
Es importante tomarse un par de horas para analizar cuestiones económicas e impositivas que mejorarán nuestras finanzas personales a mediano y largo plazo.
La eliminación de la ley ahora creará un entorno más dinámico y con más beneficios para los propietarios y los inquilinos.
La oferta y demanda está alejando cada vez más los niveles de tasa del 120% registrado a mediados de año, cuando todavía no se sabía cuál iba a ser el nuevo gobierno, su equipo y sus medidas.
Construir un portafolio indexado a la inflación y al tipo de cambio ayudará a amortiguar el impacto de los vaivenes económicos de Argentina.
Si bien el portafolio de Berkshire Hathaway se compone de muchas otras corporaciones, solo entre Bank of America y Apple genera más de US$ 1.800 millones al año de dividendos.
Para Walter Morales, de Wise Capital, "la inflación tiene un piso de 25% desde diciembre hasta marzo inclusive".
La CNV recientemente flexibilizó ligeramente la operatoria de dólar MEP, pero el mercado aún continúa muy restringido.
Rocca, quien es uno de los hombres más ricos del país y uno de los ejecutivos más importantes de América Latina, se refirió al discurso presidencial de Milei, el cual también se centró en la pesada herencia que dejó el gobierno anterior.
El mercado local permite invertir tanto en compañías argentinas como en las más grandes corporaciones del mundo, nucleadas en el famoso índice S&P 500 que cuenta con un Cedear.
Amundi Asset Management, que gestiona cerca de US$ 2 billones en activos, confía en el potencial de crecimiento de los bonos soberanos, provinciales y corporativos.
El salto cambiario, que fue bien visto por el FMI, busca reducir la brecha y beneficiar a algunos exportadores.
Tanto los ingresos como los beneficios de la tecnológica no pudieron superar las estimaciones de Wall Street del segundo trimestre fiscal de 2024.
El ministro de Economía de la Nación designado por Javier Milei dio a conocer detalles que el ciudadano argentino estaba esperando desde hace horas. Los anuncios recibieron el respaldo de Kristalina Georgieva desde el FMI.
Dan Ives, de Wedbush Securities, estableció un precio objetivo para las acciones de Apple en US$ 250, frente a los US$ 240 anteriores y los US$ 192 actuales.
Mientras que el índice Merval subió un 3,7% en pesos, el dólar CCL aumentó hasta los $999 y el riesgo país creció ligeramente hasta los 1.935 puntos.
El magnate indicó que la única manera de desbloquear los hasta US$ 10 billones anuales necesarios en inversiones climáticas para combatir el cambio climático es haciendo que las soluciones “verdes” sean rentables.
En este contexto, impulsado por la mayor demanda de productos industriales provenientes de China, el Baltic Dry Index, índice referente del comercio mundial, se elevó a un máximo de tres años en noviembre.
El empresario explicó que los productos de su compañía dependen de innumerables componentes provenientes de Taiwán y otras partes del mundo.
El mercado ofrece diferentes alternativas de inversión que permiten proteger el capital de la inflación, la devaluación y la inestabilidad.