Tras colapsar un 84%, PayPal finalmente está encontrando su rumbo
PayPal anunció que sus ingresos del primer trimestre del año fueron de US$ 7.699 millones, lo que representa una mejora interanual del 9%.
PayPal anunció que sus ingresos del primer trimestre del año fueron de US$ 7.699 millones, lo que representa una mejora interanual del 9%.
El TX26 con vencimiento en 2026 retrocedió un 15% desde mediados de abril, mientras que el TX25 cayó un 18% en el mismo periodo. En tanto, el TZXD5 perdió un 8,5% de su valor y el TZX27, un 18%.
Estos créditos estarán disponibles para quienes quieran acceder a su primera o segunda vivienda o bien para aquellos ahorristas que busquen refaccionar o ampliar su propiedad existente.
La plataforma se presenta como un aliado para todas las marcas de moda que ofrecen sus productos de forma digital.
En 2014 se convirtió en el CEO más joven de la empresa desde su fundador Sam Walton, lo que le permitió obtener un sueldo anual de más de US$ 25 millones.
Se trata de la cuarta baja desde el cambio de Gobierno y la segunda en abril. De esta manera, la tasa de política monetaria retrocedió hasta el nivel más bajo desde el 10 de agosto de 2022.
De cara al futuro, se espera que el BCRA continúe con su racha compradora, en especial contemplando que se acerca la liquidación del campo y que la demanda de importaciones todavía está contenida.
La compañía superó las expectativas del mercado en cuanto a ingresos y beneficios, pero su guía para el trimestre actual fue débil.
Por la alta demanda, los precios de estos bonos corporativos, considerados “los más seguros” del mercado argentino, subieron fuertemente, lo que comprimió sus tasas de interés.
La compañía registró ingresos por US$ 21.301 millones, un 9% menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que representó la mayor caída desde el 2012.
Desde que comenzó el año, el índice Merval en pesos subió cerca de un 37%, mientras que se revalorizó un 27% en dólares.
Estos fondos, enfocados en bonos CER que protegen contra la inflación, crecieron más de un 400% en los últimos doce meses, en promedio.
El famoso conductor de CNBC explicó qué medidas y posturas deben adoptar los inversores para triunfar en el largo plazo.
A través de un comunicado, se informó que la mejora de los ingresos se debió a un mayor ingreso neto por intereses y a una expansión del gasto de los consumidores.
La regla del 120 consiste, básicamente, en restar nuestra edad al número 120. El resultado obtenido nos indicará qué porcentaje de nuestra cartera de inversión debería estar compuesto por acciones y bonos.
A pesar de los buenos balances, las acciones de Netflix cayeron un 3% en la rueda posmercado por las débiles perspectivas para el trimestre actual.
El precio promedio de un departamento en CABA subió hasta ubicarse en US$ 2.202 por m2. A su vez, los alquileres crecieron hasta los $ 422.502, generando una rentabilidad anual bruta del 4,7% en dólares.
Si bien parece conceptualmente sencillo, lo cierto es que, como sucede con gran parte de los impuestos argentinos, la letra chica del impuesto a la renta financiera es muy complicada.
Tras la presentación de balances, las acciones de Morgan Stanley subieron más de un 3,3% en la Bolsa de Nueva York y ya acumulan un crecimiento del 7% en los últimos doce meses.