Festival Farmacity 2025: más de 18.000 personas disfrutaron de actividades que promueven el bienestar
La quinta edición del festival, que se realizó el domingo 6 de abril, tuvo una agenda repleta de actividades para personas de todas las edades.
La quinta edición del festival, que se realizó el domingo 6 de abril, tuvo una agenda repleta de actividades para personas de todas las edades.
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.
A partir del 10 de abril los productos que lleguen al gigante asiático desde los EE.UU. deberán pagar ese impuesto. Además, presentó una denuncia ante la OMC por entender que se violan derechos.
Sostienen que Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones. También hay quejas del rubro automotriz. Según la disposición del mandatario, Gran Bretaña pagará una tasa menor a la de la Unión Europea.
El Gobierno revisará las condiciones de ingreso de importaciones norteamericanas a cambio de un menor impacto de las últimas medidas comerciales. Apuntan a arancel 0% para la mayor parte de exportaciones argentinas a ese país.
El arancel promedio que pagaba el país era, hasta ayer, de 1,2% aunque en muchos rubros era cercano a 0.
El cierre de la planta que la compañía láctea tenía en la ciudad de Tarariras se suma a la de Carmelo que ya había dejado de operar el año pasado.
El presidente finalmente irá a Mar-a-Lago para participar de un evento republicano y se cruzará con Donald Trump. La Argentina busca un primer desembolso de US$ 8.000 millones, del total de US$ 20.000 millones previsto.
Así se desprende del último relevamiento que realizó la Cámara Aceitera, que destaca que la liquidación de exportaciones se redujo en marzo respecto de febrero, y alcanzó los US$ 1880 millones.
Los hermanos Matías y Martín Fernández son pioneros de la movilidad eléctrica en Uruguay. Así fue como hicieron marchar el negocio sobre ruedas.
El próximo domingo 13 de abril, se realizará una nueva edición de "Full Moon Session", un encuentro pensado para quienes buscan armonizar su energía, liberar bloqueos emocionales y potenciar su capacidad de manifestación.
Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario, dijo que no ve con malos ojos el pedido que elevó la Argentina, que solicita el 40% del acuerdo total pautado. "Se lo han ganado", sostuvo la funcionaria del organismo internacional.
El creador de contenidos más popular del mundo realizó un anuncio junto al exitoso youtuber uruguayo. La noticia de su video en conjunto y el historial de sus colaboraciones.
El ministro destacó que pedirán un envío inicial de más del 40% del dinero que tiene previsto el programa con el organismo internacional.
A través de una publicación en su cuenta de LinkedIn, agradeció y saludó a las personas que la acompañaron en su camino. Además, contó qué aprendió durante sus años en Latinoamérica.
El anunció intentó tranquilizar al mercado, pero sigue el clima de incertidumbre y volatilidad.
Pese al anuncio del nuevo acuerdo con el FMI el Gobierno no logra detener la sangría diaria de divisas ante un mercado con tendencia dolarizadora.
La presión cambiaria se sostuvo durante toda la jornada también sobre las cotizaciones financieras mientras que la autoridad monetaria se desprendió de US$ 48 millones
Ambos mandatarios dialogaron de forma virtual e intercambiaron impresiones sobre la situación económica argentina. "Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro", sostuvo el presidente francés en su cuenta de X.