Crisis en mercado de prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud anunció la baja de una empresa
El registro nacional de entidades de empresas de medicina oficializó la salida de una marca y sus afiliados fueron traspasados.
El registro nacional de entidades de empresas de medicina oficializó la salida de una marca y sus afiliados fueron traspasados.
Para seducir al mercado local, el instrumento de corto plazo tendrá indexación CER.
El especialista detalló que el pronóstico del consenso de los analistas para los balances del cuarto y último trimestre de 2023 retrocedió un 7% en los últimos meses.
Gran parte de esta baja de la deuda se debe a la suba del tipo de cambio oficial del 118% anunciada el 12 de diciembre.
CAME les pidió a los funcionarios y legisladores involucrados anexar la explicación de las economías regionales elaborada y consensuada por más de 400 entidades agroindustriales de todo el país y por las federaciones económicas de las 23 provincias.
La directora gerente, Kristalina Georgieva, afirmó que la nueva administración está corrigiendo “de forma muy agresiva” las deficiencias económicas.
El Presidente buscará mostrar su plan de gobierno ante líderes mundiales y empresarios.
La ampliación alcanza un monto de hasta valor nominal original US$ 38.399 millones.
El planteo fue formulado por una agrupación de ex combatientes de Malvinas.
El presidente realizará su primera salida oficial. Se esperan las oficializaciones de Santiago Caputo y Sturzenegger; Demian Reidel suena cada vez más fuerte.
Skills adaptables, trabajo híbrido, balance entre vida personal y laboral, y propósito, lo que se consolidará este año.
Este viernes, la materia prima subió hasta un 1,7%, llegando a superar los US$ 2.062 por onza. De esta manera, ya acumula un crecimiento del 9% en el último año.
El vocero celebró el dato publicado por el Indec y valoró la gestión del ministro Caputo.
Por motivos de eficiencia y ahorro de costos, algunas de las empresas más grandes del mundo despedirán a miles de trabajadores.
La UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO buscarán sincronizar sus demandas para ir con una postura de mayor fortaleza y forzar una negociación con La Libertad Avanza, que por ahora escapa al diálogo.
Tras el anuncio, las acciones de Hertz cayeron un 5% en Wall Street, mientras que las de Tesla retrocedieron un 3%. En tanto, las de Polestar bajaron casi un 7%.
Los mayores aumentos fueron Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de Cuidado Personal. Le siguieron Salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga, y Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles. Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 29,7%.
La jueza Preska rechazó el pedido del nuevo Gobierno y dejó firme la fecha para autorizar pedidos de embargo.
"Tiene importantes aspectos fiscales y, por eso, esperamos que las autoridades sigan construyendo consensos políticos en el Congreso", indicó la vocera del organismo.