El ranking de las mayores productoras de gas y petróleo en Vaca Muerta
YPF y Tecpetrol lideraron el segmento del shale gas en mayo, mientras que Chevron, Vista y Shell mostraron un papel protagónico en la ventana del crudo no convencional.
YPF y Tecpetrol lideraron el segmento del shale gas en mayo, mientras que Chevron, Vista y Shell mostraron un papel protagónico en la ventana del crudo no convencional.
TGN revirtió el flujo de dos plantas compresoras que permiten elevar en un 43% el envío de gas desde Vaca Muerta y así evitar problemas por el menor despacho boliviano que tensionaba al límite el funcionamiento del sistema.
Los principales referentes de la OPEP+ decidieron profundizar la baja de producción, pero el mercado les volvió a dar la espalda y ratificó el sendero bajista frente a la expectativa de recesión global.
Como moneda de cambio para suavizar la suba de naftas, el Gobierno volvió a suspender la actualización impositiva, en una jugada riesgosa para cumplir con la meta fiscal del FMI.
El Gobierno saliente era uno de los mayores impulsores de esta actividad en todo el país. Qué piensan las empresas sobre esta transición y cuál es la visión del nuevo gobernador Marcelo Orrego.
Los datos de abril marcan un retroceso interanual que encienden alarmas en pleno inicio de la campaña electoral. El efecto sequía fue determinante.
El Banco Central incorporó al yuan como moneda admitida de captación de depósitos. Qué opina el mercado y cómo siguen las negociaciones con el Fondo.
Los rubros de vivienda y alimentos y bebidas fueron los que más traccionaron a la baja en un contexto favorable por la calma de los mercados financieros.
El ex ministro de Energía de Bolivia, Álvaro Ríos, conversó con Forbes sobre la posibilidad de que Argentina reemplace a su país como el gran proveedor de gas regional.
El objetivo es que, para el 2030, haya un nivel de exportaciones netas de petróleo y gas de 20.000 millones de dólares anuales en todo el país.
El cierre de listas allanó el panorama electoral y los empresarios energéticos empiezan a entrar en contacto con los equipos técnicos de los diferentes partidos.
El sendero mensual de precios autorizado promedia la mitad de la inflación y los productores denuncian un atraso del 20%. La influencia de esta crisis en el mapa electoral de las provincias productoras y las propuestas para fortalecer el mercado interno.