Cómo impactó en el mercado la decisión de Powell de mantener la tasa de interés
La Reserva Federal siguió postergando la tan esperada baja del costo financiero, lo que desató una reacción negativa en la bolsa.
La Reserva Federal siguió postergando la tan esperada baja del costo financiero, lo que desató una reacción negativa en la bolsa.
Este jueves se aplicó el aumento pendiente de los dos últimos trimestres del 2021 y de los cuatro del 2022. En marzo, abril, mayo y junio seguirán las próximas subas del componente impositivo.
Fuentes oficiales explicaron a Forbes qué porcentaje de los ingresos representaría la famosa canasta básica energética.
Cammesa prevé que este jueves y viernes se rompa el récord de demanda con hasta 29.500 MW.
En una entrevista con Forbes, el líder de la plataforma digital de Real Estate cuenta las perspectivas de crecimiento de uno de los mercados preferidos de los inversores latinos.
Los USD 1.500 millones de dólares que surgen de dividir el PBI por los 365 días del año está lejos de reflejar el verdadero número. Los puntos a tener en cuenta.
La mayoría de las consultoras proyectan una suba de entre el 20% y 22%. Los principales desafíos para los próximos meses.
A partir del 2011, el país empezó a importar más energía de la que exportaba, salvo un breve período durante la pandemia.
La presentación del balance de la empresa desató un fuerte debate sobre si corresponde que reciba este beneficio impositivo.
Se espera la llegada del buque Valaris DS-17 entre febrero y marzo para perforar el primer pozo offshore. El cronograma previsto.
La liberalización del mercado eléctrico entusiasma a la empresa italiana que ahora pone en duda la venta de Edesur y sus otros activos.
A contramano de la tendencia mundial, los ejecutivos argentinos se preparan para una caída de la actividad económica. Sus principales preocupaciones.
Ucrop.it nació en el 2018 y el año pasado alcanzó un pico de 5 millones de hectáreas digitalizadas.
La bolsa tuvo un salto menor al esperado para después volver a corregir a la baja. Las señales que esperan los inversores.
El secretario de Energía expuso en Diputados hasta las 12 de la noche del miércoles en defensa de la Ley Ómnibus.
Un informe de Cammesa muestra que el 70% de los hogares del país apenas pagan entre el 7% y 8% del precio real de la electricidad luego del impacto de la devaluación.
Habrá tres aumentos consecutivos en febrero, marzo y abril para luego entrar en un nuevo esquema de subsidios.
Además del impacto en la inflación, hay un encarecimiento en los costos logísticos y vuelve a crecer el interés por el GNC.
Se pronostican temperaturas más bajas que en 2023 y mayores lluvias. El estado de la red y la opinión de las empresas.