Antonio Aracre, de Syngenta: "Por el dólar ahorro, el país requiere US$ 20.000 millones más por año"
Para Antonio Aracre, CEO para Latinoamérica Sur de Syngenta, el agro es uno de los sectores que pueden ayudar al país a salir de la crisis. Cómo salir de las peleas de blanco y negro y generar los dólares que hacen falta en la Argentina.
Alejandro Elsztain, CEO de Cresud: "Está muy líquido el mercado argentino"
El ejecutivo explica cómo expandió la empresa en Latinoamérica. Los secretos de la operación de Brasil y los próximos pasos en el área de servicios. ¿Es momento de vender o comprar campos?
Ricardo Yapur, de Rizobacter: "Es clave desarrollar el interior"
El CEO de Rizobacter explica cómo hizo para hacer crecer a la compañía en un país y un sector golpeado por las crisis.
Axel Labourt, de Corteva Agriscience: "Tenemos que encontrar la manera de ponernos de acuerdo"
El presidente de la región Cono Sur considera que a través de los consenso la Argentina podrá alcanzar su potencial.
Javier Milei: "Hacer pronósticos de la inflación en la Argentina es de chantas"
Javier Milei, diputado por la Ciudad de Buenos Aires, reflexiona sobre la inflación y el ajuste que debe llevarse a cabo en Argentina según su análisis.
Martín Tetaz: "Ser presidente es una idea que siempre pasa por mi cabeza"
El diputado de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires, Martín Tetaz, analiza el escenario para 2022 y el impacto de las elecciones en el Gobierno.
Tolosa Paz, con Forbes: "Si miramos qué queremos ser en materia industrial, Alemania será un faro"
Un mano a mano con la diputada del Frente de Todos para la provincia de Buenos Aires.
Andrés Malamud: "Argentina va a empeorar antes de mejorar"
En diálogo con Forbes Argentina, el politólogo Andrés Malamud reflexiona sobre el panorama actual de la política nacional y cómo llegarán los partidos al 2023.
Cass Sunstein: "Los gobiernos pueden usar mi teoría del empujón para hacer un buen trabajo sin invertir mucho dinero"
El director del Programa de Economía del Comportamiento y Políticas Públicas de la Facultad de Derecho de Harvard explica las aplicaciones prácticas del concepto que desarrolló en su libro “Un pequeño empujón”.
Gracias a ustedes, gracias a vos
Gracias a ustedes, gracias a vos
Álvaro García Resta: "Si fuese por el kirchnerismo, Puerto Madero nunca hubiera existido"
El secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires cuenta los proyectos de la Ciudad y se refiere a la Ley de Alquileres y al acceso a la vivienda.
Daniel Elsztain, de IRSA: "Los grandes problemas son la falta de moneda y la falta de crédito"
El CEO de IRSA Propiedades Comerciales habla sobre la realidad que atraviesa el sector, el proyecto de la ex Ciudad Deportiva de La Boca, la transformación de los centros comerciales y los aprendizajes de la pandemia.
Eduardo Costantini: “Las propiedades en CABA tardarán tres años en recuperar su valor”
Para el fundador de Consultatio, la pandemia reconfiguró la demanda de los propietarios, que ahora buscan otro tipo de viviendas y amenities. Por qué sigue habiendo oportunidades de inversión en la Argentina.
Jorge Ferraresi: "Hay que generar un equilibrio entre rentabilidad y política pública"
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación profundiza sobre cómo resolver uno de los problemas históricos que tiene Argentina: el acceso a la vivienda.
Nicolás Vaquer, CEO de Pfizer: "En los próximos tres meses traeremos 19,5 millones de vacunas"
El CEO de Pfizer analiza el futuro de la pandemia: nuevas cepas, patentes, vacunas para niños y refuerzos. Y repasa cómo fue el inesperado conflicto con el Gobierno: “No nos pidieron pagos indebidos ni pedimos glaciares”.