Forbes Argentina
temporal lluvia campana zarate
Today

Temporal histórico en Zárate y Campana: llovió todo el caudal previsto para mayo, hay más de 1000 evacuados y rutas cortadas

Juan Romero

Share

Demoras de hasta 90 minutos, autos flotando y más de 1.000 familias evacuadas: la crisis hídrica en el norte bonaerense obliga a repensar la planificación urbana y la respuesta estatal.

17 Mayo de 2025 10.29

El norte de la provincia de Buenos Aires vivió una de sus peores jornadas en años. Un temporal de lluvias intensas dejó más de 310 milímetros de agua acumulada en la región, superando ampliamente el promedio anual en apenas unas horas. El fenómeno provocó el colapso de la Ruta Nacional 9 a la altura del kilómetro 111, en Campana, donde la traza quedó completamente inundada. Las imágenes viralizadas en redes sociales mostraron autos flotando y conductores intentando avanzar en medio del agua estancada, mientras otros debieron detenerse por la escasa visibilidad y el alto riesgo de accidentes.

La situación llevó a Vialidad Nacional a ordenar el corte total de dos tramos clave: la Ruta Nacional 9, entre Baradero y Campana, y la Ruta Nacional 8, entre los kilómetros 98 y 168. "Solicitamos evitar la circulación por estos sectores hasta que las condiciones climáticas se normalicen", advirtió el organismo, que también pidió a los automovilistas extremar las medidas de precaución y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Barrios bajo el agua y alerta meteorológica vigente

El evento climático no solo afectó a las rutas, sino también a barrios urbanos y zonas rurales de Campana, Zárate y localidades cercanas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta vigente por tormentas fuertes y recomendó evitar transitar por calles o rutas hasta que mejoren las condiciones.

En Zárate, el intendente Marcelo Matzkin confirmó que "ya se acumularon 280 milímetros de lluvia en la ciudad durante las últimas horas", y advirtió que hay barrios periféricos con hasta dos metros de agua. "Es como si lloviera todo el año en medio día", graficó el jefe comunal, quien firmó el decreto de suspensión de actividades públicas cuando ya se habían acumulado 150 mm de agua caída.

Matzkin fue contundente al describir la magnitud del desastre: "Esta situación es atípica, con una caída de agua que llega casi a los 280 mm, lo que equivale a más de lo que llueve en todo un año en la zona". Y agregó: "Hay una zona urbana donde se puede hacer vida normal, y otra periférica donde el agua tapó todo".

Más de 1.000 familias deberán ser relocalizadas

La situación más crítica se vive en los barrios no planificados, donde "el agua llega a dos metros", advirtió Matzkin. "No hay solución posible para esas zonas. Es un curso natural del agua. La única salida es relocalizar a las familias. Vamos a pedir ayuda a todos los organismos", anticipó el intendente, quien confirmó que hay cuatro barrios que deberán ser relocalizados, lo que implica a más de 1.000 familias.

Operativo de emergencia y asistencia federal

Ante la magnitud de las inundaciones, fuerzas federales fueron desplegadas en la región para colaborar con tareas de evacuación y asistencia a los damnificados. El subdirector ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencia, Ignacio Cabello, detalló que se desplegaron botes, efectivos de Prefectura y Gendarmería para colaborar con los rescates y controlar rutas anegadas. "Me comuniqué con Patricia Bullrich, se comunicó el gobernador Kicillof. Estamos todos detrás de esto", aseguró Matzkin sobre el trabajo conjunto entre Nación y Provincia.

El director de Defensa Civil provincial, Fabián García, lanzó una enfática advertencia a la población, instando a "no transitar bajo ninguna circunstancia por las zonas más afectadas del norte y oeste bonaerense, que incluyen Arrecifes, Areco, Zárate y Campana". García relató un dramático episodio en el kilómetro 93 de la Ruta 9, donde "toda una familia que había quedado atrapada en el vehículo con menores" debió ser rescatada en una operación que calificó como "muy dramática".

En Baradero, ya se habían llevado a cabo seis operativos para asistir a personas que fueron "arrastradas por el agua" mientras se desplazaban en sus vehículos, lo que evidencia la fuerza y el peligro de las inundaciones.

Sin víctimas fatales, pero con un llamado urgente a la prevención

A pesar de la gravedad de los incidentes reportados, García señaló que "estamos lejos de una situación como la de Bahía Blanca", haciendo referencia al trágico temporal que azotó esa ciudad meses atrás. El intendente Matzkin remarcó que, pese al impacto devastador del temporal, no se registraron víctimas fatales: "Si terminamos así, yo digo que es partido ganado".

La crisis hídrica que paralizó Campana y Zárate expone la fragilidad de la infraestructura vial y urbana del norte bonaerense, así como la urgencia de repensar la planificación urbana y la respuesta estatal ante fenómenos climáticos extremos. Mientras tanto, las autoridades insisten: "La vida cotidiana debe cambiar. Todo lo que uno tenía programado, se suspende. No se puede hacer. Hay riesgo de daños personales y de vida", concluyó García, enfatizando la importancia de acatar las indicaciones de las autoridades para evitar consecuencias lamentables.

10