Forbes Argentina
martin-guzman-2
Today

Día clave en la negociación de la deuda: vencen US$ 500 millones y Guzmán insinuó que no se pagarán

Forbes Digital

Share

22 Abril de 2020 15.44

Los bonos Globales 2021, 2026 y 2046, en dólares y emitidos bajo ley extranjera, tienen estipulados vencimientos de intereses por esa cifra para el día de hoy. Guzmán dijo en la radio El Destape que Argentina “no puede hacer frente a los pagos de deuda que se vienen en los próximos días”.

En la jornada del martes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ya había anunciado en declaraciones radiales que la Argentina no iba a poder hacer frente a las obligaciones de deuda de los próximos días. Es que hoy vencen los bonos Globales 2021, 2026 y 2046, tres papeles de moneda extranjera y regidos por tribunales del exterior.

En caso de que el gobierno nacional no haga frente a los intereses de estos bonos, por el valor de US$ 500 millones, se abriría un período de treinta días durante el cual la administración nacional tendría tiempo para ver de qué manera resuelve esta nueva cesación de pagos en el contexto de la pandemia.

En una entrevista con la radio El Destape, el funcionario afirmó que Argentina ya está en una situación de virtual default. En este sentido ?agregó-, “el país ya no tenía capacidad de hacer frente a los pagos de la deuda programados, pero nosotros decidimos seguir un proceso sobre la base de la buena fe”.

“Están pidiendo algo que es insostenible”

Además, expresó: “Se hizo un esfuerzo para establecer ese proceso que llevaba unos meses. Durante unos meses se continuó pagando la deuda usando reservas, que eso fue parte de lo que previó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva adoptada en diciembre de 2019”.

Por otro lado, el ministro consideró que lo que se propone “es algo absolutamente serio, es razonable, sobre la base de la buena fe”.  Y agregó: “Estamos tomando un compromiso que podemos cumplir al mismo tiempo que cumplimos con el compromiso más importante, que es proteger a las argentinas y a los argentinos”.

El ministro de Economía recordó que los bonistas tienen veinte días para responder si aceptan o no la propuesta. Reiteró que la Argentina "no puede pagar nada" a corto plazo. "Ellos están pidiendo algo que es insostenible. Esta es la oferta y esto es sobre lo que hay que decidir", afirmó.

Proceso de reestructuración de la deuda

El Gobierno oficializó hoy, con la publicación del Decreto 391/2020 en el Boletín Oficial, la emisión de los nuevos títulos de la deuda en dólares y en euros e invitó a los tenedores de los bonos que están en circulación, a canjearlos, en el marco del proceso de reestructuración que anunciara días atrás.

La norma dispone la reestructuración de la deuda pública para los títulos legislados bajo ley extranjera, y precisa que los alcances, términos y condiciones de los nuevos títulos se encuentran en un extenso anexo denominado "Suplemento del Prospecto".

Además, el Decreto 391/2020 determina que el monto máximo de emisión para el conjunto de las series denominadas en dólares, no podrá ser superior a un valor nominal de US$ 44.500 millones.

En tanto, estipula que el monto máximo de emisión para el conjunto de las series denominadas en euros no podrá ser superior a un valor nominal de ? 17.600 millones.

10