El caso de Novergy, la empresa que reutiliza aceite usado para transformarlo en combustible renovable
La firma quiere liderar un mercado que en otros países tiene un tamaño muy relevante y en Argentina recién comienza a dar sus primeros pasos.
La firma quiere liderar un mercado que en otros países tiene un tamaño muy relevante y en Argentina recién comienza a dar sus primeros pasos.
Desde microcápsulas biodegradables hasta plataformas satelitales que miden la huella ambiental, las startups argentinas pisan fuerte en el desarrollo de soluciones para enfrentar la crisis climática. En el Forbes Sostenibilidad Summit, emprendedores compartieron cómo están combinando ciencia, innovación y propósito para transformar sectores clave como el agro, la industria y el consumo masivo.
Ex CEO de Patagonia y una de las voces más influyentes en conservación ambiental, Kristine Tompkins ha protegido más de 5,7 millones de hectáreas en Sudamérica. Pero su misión no termina en la creación de parques, según reveló durante el Forbes Sostenibilidad Summit. Los planes.
En el Día de la Tierra y en el marco del Forbes Sostenibilidad Summit, Manuel Ron, presidente de BIO4, reflexiona sobre el rol de la bioenergía en la transición energética argentina.
En el panel "Cadena de valor" del Forbes Sostenibilidad Summit, Santiago Sellart, de Toyota, y Álvaro Bronstein, de Naranja X, conversaron sobre los desafíos de expandir la estrategia de sustentabilidad a proveedores, comunidades y redes comerciales. La importancia de generar valor compartido, establecer relaciones duraderas y anticipar necesidades para impulsar transformaciones con impacto real.
La sostenibilidad dejó de ser un valor agregado para convertirse en un requisito esencial del negocio. En una nueva edición del Forbes Sostenibilidad Summit, referentes de empresas como Galicia, CCU, Farmacity y Bagó coincidieron en que hoy la gestión sustentable atraviesa todas las áreas de las organizaciones, y requiere, fundamentalmente, el compromiso de los equipos.
En el panel del Forbes Sostenibilidad Summit, referentes de empresas y del ámbito científico coincidieron en que el país tiene el potencial para liderar una producción agroindustrial sostenible a escala global. Con tecnología, alianzas estratégicas y soluciones financieras como ejes, destacaron la necesidad de transformar la agricultura tradicional en una más regenerativa y resiliente.
Se trata del investigador de la vida salvaje, conservacionista y Laureado de los Premios Rolex 2019 Pablo García Borboroglu, y el premiado cineasta, fotógrafo y presentador de la vida salvaje Bertie Gregory.
La empresa tecnológica amplía su presencia regional con instalaciones de 640 metros cuadrados distribuidas en dos pisos, sumándose a sus sedes en Córdoba, Lima, Miami y San Diego.
La quinta edición del festival, que se realizó el domingo 6 de abril, tuvo una agenda repleta de actividades para personas de todas las edades.
Ruido, contaminación y desigualdad: el precio oculto de los vuelos exclusivos de celebridades como Kylie Jenner y Taylor Swift.
El 4, 5 y 6 de abril se realizará en el Hipódromo la sexta edición en la Argentina del evento que reúne a organizaciones, emprendimientos y personas que buscan promover un estilo de vida consciente y alineado al consumo responsable. Habrá más de 300 expositores y 8 escenarios con charlas, música en vivo, DJs y actividades holísticas.
La startup que recircula prendas de vestir es la primera adquisición del gigante del retail a través de su brazo de VC. Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli contaron a Forbes Uruguay sus próximos pasos.
En marzo, se celebra el mes de las Empresas B. Los principales desafíos, la certificación que viene y casos para conocer cómo funcionan las organizaciones que buscan generar un impacto social y ambiental positivo, además de obtener ganancias.
Invertir hasta el 2% del PBI en mitigación y adaptación podría reducir un 90% las pérdidas económicas previstas por el cambio climático, según un estudio de BCG y la Universidad de Cambridge.
Pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias de Argentina podrán postularse al Premio Zayed a la Sostenibilidad 2026, que busca reconocer soluciones innovadoras en salud, alimentos, energía, agua, acción por el clima y educación.
La startup, con operaciones en Chile y México, anunció su llegada al país para combatir el desperdicio de alimentos en supermercados y locales gastronómicos que son vendidos con hasta 65% de descuento en formato de "caja sorpresa". De qué se trata.
La 21° edición anual de Global 100 de Corporate Knights, que se presentó en Foro Económico Mundial, muestra que las organizaciones más sostenibles siguen aumentando su inversión en áreas como la energía renovable, la eficiencia energética y la economía circular.
La Oficina de Administración de Personal envió un memorando a todas las agencias federales con instrucciones para implementar el decreto de Trump destinado a desmantelar las iniciativas federales de diversidad.