Trump 2.0: cómo su regreso impactará a la industria automotriz
La agenda de Trump prioriza la fabricación estadounidense y suaviza las regulaciones comerciales. El rol que podría ocupar Elon Musk, CEO de Tesla, en las políticas del nuevo gobierno.
La agenda de Trump prioriza la fabricación estadounidense y suaviza las regulaciones comerciales. El rol que podría ocupar Elon Musk, CEO de Tesla, en las políticas del nuevo gobierno.
Con una millonaria inversión en infraestructura, Urbano, empresa de servicios postales y distribución, amplía su presencia en el mercado local y refuerza su capacidad operativa.
Un "inesperado" impulso en el mercado catapultó a la automotriz de Elon Musk a un valor histórico. La reciente reelección de Trump parece haber sido un factor clave en este repunte que, en solo días, disparó la fortuna de Musk y reafirmó a Tesla como líder indiscutido en el sector.
Marcaron un nuevo récord e hicieron crecer la fortuna de su CEO, Elon Musk, ante posibles aranceles que podrían disuadir a los competidores chinos de ingresar al mercado estadounidense.
El consejo para las tres reconocidas marcas es el mismo: volver a sus orígenes, a su cultura, a sus fortalezas. Sin embargo, perdieron su camino al priorizar decisiones comerciales. Los tres casos.
Desde la plataforma aseguran que habrá más de 20.000 marcas y PyMEs participando con más de 3 millones de productos. Además, envíos gratis desde $ 30.000. En qué categorías esperan un alza en las ventas.
En los últimos 10 años la compañía invirtió más de 120 millones de dólares en Tucumán, transformando la provincia en un polo cervecero de gran relevancia para el país.
Mientras incorpora la inteligencia artificial en la postproducción, para medir el engagement y automatizar operaciones, surge la polémica por despidos y reacciones ante la tecnología innovadora.
Gastón Etchegaray, número uno de Grupo Planeta, explica el detrás de escena del mercado editorial en el país. La convivencia entre los diferentes formatos y las nuevas formas de comunicación a través de la redes.
El precio de las acciones de Tesla se disparó más de un 20% tras un informe de resultados positivo que proyecta un crecimiento de hasta el 30% en las entregas de vehículos para el próximo año.
La empresa representante de Audi y Volkswagen en Uruguay tendrá novedades en los próximos meses. Julio Manuel Lestido adelanta algunas y analiza las tendencias del sector automotor.
En los últimos 5 años cayó 24% la rentabilidad de las acciones del gigante del entretenimiento. Sin embargo, los ingresos de 2024 serían los más fuertes desde 2019.
Alacero Summit 2024 llegará a la Argentina en octubre con conferencias de nivel internacional, más de 700 participantes y oportunidades de networking.
El mundo del entretenimiento influye cada vez más en el escenario político, con figuras reconocidas que toman partido en la contienda presidencial.
Con una renovación total de su tienda en Distrito Arcos, la marca deportiva amplía su presencia en el país. El nuevo espacio cuenta con mayores dimensiones y colecciones exclusivas.
Este producto típico se mantiene como un elemento infaltable en las mesas del país, con un alto nivel de producción y variedad de usos en la industria alimentaria local e internacional.
Sierra Nevada, la empresa de Eren Ozmen, busca realizar la maniobra más difícil en el sector aeroespacial: ejecutar un complejo proyecto gubernamental secreto, cumpliendo con los tiempos y con el presupuesto.
Con su nueva tienda en Recoleta, la marca busca fortalecer su presencia en el país mientras continúa su expansión internacional.
La empresa belga inauguró una nueva línea de producción de rellenos de pastelería en Argentina, con la que busca ofrecer alternativas competitivas para el sector. Además de abastecer al mercado nacional, la firma proyecta ampliar su presencia en Sudamérica, especialmente en Brasil, donde estima que podría destinar hasta el 15% de su producción.