A fondo: Martín Stigliano, de Essity
Tras aumentar su participación accionaria en Grupo Familia en 2021, Essity desembarcó en la Argentina. El country manager para Argentina y Uruguay, Martín Stigliano, adelanta los planes de expansión.
Tras aumentar su participación accionaria en Grupo Familia en 2021, Essity desembarcó en la Argentina. El country manager para Argentina y Uruguay, Martín Stigliano, adelanta los planes de expansión.
Con la experiencia "en carne propia" por familiares que presentan el síndrome, Sergei Brin, cofundador de Google, David Baszucki de Roblox y Kent Dauten de Keystone Capital invierten para profundizar la comprensión con investigación innovadora y desarrollar nuevos tratamientos contra la problemática de salud mental que afecta a 40 millones de personas en todo el mundo.
Según expertos del sector, el país podría podría generar exportaciones de cannabis por US$ 1.000 millones en los próximos 10 años y 10.000 empleos en los próximos 3 años. Cuáles son los sectores a desarrollar y por qué la Argentina podría liderar la región.
Más de 30 especialistas debatieron en el IV Congreso de Salud de Adecra+Cedim sobre dirección médica, recursos humanos y la política-económica del sector en el contexto nacional.
La pandemia de 1918 fue la peor plaga desde la Peste Negra, que ocurrió a mediados del siglo XIV. Durante la Primera Guerra Mundial, un nuevo virus de la gripe barrió el planeta y mató a más de 50 millones de personas.
Se trata de un caso ocurrido en Nebraska. La adolescente de 17 años y su madre enfrentan cargos por realizar un aborto que la policía confirmó a través de mensajes internos de Facebook. En Meta afirman que entregaron la información pero no estaban al tanto para qué se iban a usar.
Desde la pandemia creció la cantidad de pacientes que acceden al sistema de salud a través de un celular o computadora. Realidad aumentada, robótica, ciencia de datos y machine learning pueden ayudar a descubrir enfermedades antes que sea tarde.
A través de una carta enviada a decenas de productoras y plataformas de streaming, los trabajadores demandaron que las empresas definan su postura sobre el aborto. El conflicto se desencadena luego de que la Corte Suprema de EE.UU. deje sin efecto al fallo Roe vs. Wade.
El CEO de L'Oréal Argentina, Jean-Noël Divet, cuenta cómo el propósito de la compañía es fundamental para el crecimiento y el desarrollo. Los programas locales.
Esta nueva medida fue denominada “Fondo de Reparación Covid-19” y busca que las personas que se inocularon contra el virus y hayan tenido inconvenientes al respecto realicen el trámite para saber si ingresan o no en la correspondiente indemnización.
La designación es el nivel de alerta más alto de la OMS y se ha asignado a seis brotes de enfermedades desde su introducción en 2007, incluidos el ébola, el zika, el covid-19 y la poliomielitis.
El acuerdo anuncia una expansión dramática del impulso de Amazon hacia la atención médica, ya que realizó visitas de atención virtual para los empleados de Amazon en Seattle en 2019 antes de ofrecer dichos servicios a otros empleadores y en otras ciudades bajo la marca Amazon Care.
Vinicius Santos, gerente general de Sanofi Consumo en Argentina y Cono Sur, explica cómo es el método de la compañía para el segmento de medicamentos de venta libre y anticipa nuevos lanzamientos.
El exboxeador cuenta su experiencia como fumador de cannabis y habla sobre su empresa Tyson 2.0, que en un año lleva vendidas más de 4.000 libras de flores de marihuana en toda Norteamérica y se ha expandido a más de 20 estados de EE.UU y Canadá.
Nuestros pensamientos generan emociones, y luego el cuerpo experimenta y reacciona de acuerdo a cómo uno se siente. Cuáles son las consecuencias de no prestarles atención.
Mariano Giménez tiene a su cargo una Cátedra de Excelencia para el desarrollo de la Cirugía Percutánea en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Estrasburgo y preside la Fundación DAICIM. Inteligencia Artificial, 5G y sistemas de navegación como los de la NASA.
Los tratamientos para el cáncer de recto, cáncer de páncreas y cáncer de pulmón son algunos de los aspectos destacados de la conferencia de oncología de los Estados Unidos.
La directora de los CDC, Rochelle Walensky, anunció que formulaciones tanto de Moderna como Pfizer fueron aprobadas para niños pequeños.
La cantidad de empresas que producen carne vegana y el aumento en los costos para financiar los desarrollos amenazan a muchas empresas con desaparecer.