El Merval en dólares registró su nivel más alto desde 2019
En lo que va del año, el índice que nuclea el comportamiento de las principales acciones argentinas aumenta un 11%; y en los últimos doce meses, acumula un crecimiento de casi el 90%.
En lo que va del año, el índice que nuclea el comportamiento de las principales acciones argentinas aumenta un 11%; y en los últimos doce meses, acumula un crecimiento de casi el 90%.
La mayoría de los inversores acuden al Nasdaq en busca de acciones tecnológicas. Pero también hay algunas compras interesantes entre las acciones más pequeñas del Nasdaq en otros sectores.
Se necesita un capital considerable para empezar a pensar en la idea de vivir de rentas, pero tampoco se trata de un número desmesuradamente alto que sólo manejan los millonarios.
Cada uno de estos fondos cotiza con descuentos sobre su valor liquidativo (NAV).
Sebastián Kanovich deja de liderar la compañía y pasó la posta a Pedro Arnt, quien se desempeña como co-CEO desde agosto 2023
Al combinar estos consejos con una cuidadosa consideración y una comprensión de sus riesgos, los inversores pueden posicionarse para cosechar los beneficios del crecimiento de la industria de los semiconductores.
Tanto los informes del Banco Central como de las empresas que procesan pagos en la Argentina muestran un incremento en el uso de las tarjetas prepagas. El segmento entre 13 a 24 años genera el mayor impulso y se estima que el volumen transaccionado subió un 370% en 2023.
El año pasado, se decidió suspender por seis meses el pago del impuesto integrado del monotributo para las categorías A, B, C y D. Por lo tanto, las próximas tres cuotas incluirán este componente.
En diálogo con Forbes, el ejecutivo explicó las ventajas del pago electrónico, el aporte de los descuentos en un momento complejo del consumo y hacia dónde va la tecnología financiera.
El mercado de las criptomonedas no sólo permite obtener rendimientos extraordinarios, sino también dolarizar el capital de forma práctica y sencilla.
A continuación, el ranking de los bancos con mayor volumen de depósitos y las mejores tasas para no clientes.
Las acciones de Visa ganaron 10% en lo que va de año, frente a la subida del 9% del S&P500 en el mismo periodo.
Los bancos tuvieron un récord de retribuciones en 2023 y compensaron una fuerte reducción de la minería. Los otros sectores en crecimiento y el papel de los mercados emergentes.
Tras la baja de tasas por parte del BCRA, los ahorristas e inversores no saben exactamente en qué instrumentos financieros colocar sus pesos para proteger el poder adquisitivo.
El Ark Innovation, su fondo cotizado más grande e importante, generó una rentabilidad del 40% en los últimos doce meses, pero su rendimiento anualizado durante los últimos tres años es del -26%.
Gracias a su apuesta bajista de la petrolera brasileña, construida como cobertura para su exposición a las acciones del país, el fondo pudo recortar sus pérdidas en lo que va del año.
Interbanking presentó la 4ta edición del índice que prepara en base a sus propios datos. Según la información, crece la bancarización y la digitalización entre las compañías argentinas y son las PyMEs y MicroPyMEs las que más impulsan este proceso. Además, los mayores aumentos se registran en regiones como el NOA.
Desde la llegada del economista a la presidencia, la deuda soberana se recuperó entre un 15% y un 25% en dólares, en promedio, acercándose cada vez más a los US$ 50 cada 100 nominales.
A todos nos gustan los rendimientos elevados, pero de vez en cuando nos encontramos con un rendimiento tan alto que es una señal de alarma.