Cómo Europa desencadenó una crisis energética y ahora la está pagando caro
La Unión Europea apostó erróneamente por el mercado spot, Rusia y el viento. Casi todo lo que podría salir mal, salió mal. Ahora vive un infierno.
La Unión Europea apostó erróneamente por el mercado spot, Rusia y el viento. Casi todo lo que podría salir mal, salió mal. Ahora vive un infierno.
De esa cifra, el proyecto Josemaría, en la provincia de San Juan, concentra casi la mitad de los anuncios con compromisos por US$ 4.200 millones.
El objetivo es comenzar el desarrollo de Bajo del Toro, al extremo norte de la cuenca neuquina. Con ese dinero, se aseguró que el presupuesto del 2022 será mayor al de este año.
EBay es pionera en la economía circular. Desde 2017 redujo sus emisiones de carbono. Ocupa el puesto Número 11 en la lista Forbes Green Growth 50. En tanto, el gigante de la electricidad AES quedó en el lugar 22 de la lista.
El acuerdo se firmó entre los directivos de la empresa y Alberto Fernández. Las opearaciones se iniciarán en 2026 y el objetivo es extraer cobre, oro y plata.
Eramet anunció que invertirá US$ 400 millones en retomar la construcción de una planta de producción de litio en la provincia de Salta, que se había detenido a fines de 2019.
El director de la consultora Energía y Economía analiza la potencialidad y la relevancia de la formación para reducir o morigerar el déficit externo de la economía argentina. El impulso que podría significar una ley de promoción de inversiones.
El resultado favorable contrasta con una pérdida de 492 millones de dólares del trimestre previo y un quebranto de 468 millones de dólares registrado en el tercer trimestre de 2020.
Para el multimillonario fundador de Microsoft, estas empresas 'valdrán poco' dentro de 30 años.
Los datos muestran que los puestos de trabajo no crecen al mismo ritmo que la población y que el sector público genera más empleados que el privado. La foto de una matriz en problemas.
La conferencia crucial de la ONU escuchó pedidos en su primer día para que las principales economías del mundo cumplan sus promesas de ayuda financiera para abordar la crisis climática, y grandes contaminadores India y Brasil asumieron nuevos compromisos para reducir las emisiones.
COP26: Empresa australiana anunció al Presidente que invertirá 8.400 millones de dólares y creará más de 15.000 empleos directos en Argentina para producir hidrógeno verde
Por tercer año consecutivo, la compañía aseguró la neutralidad ambiental del evento.
Las alianzas público-privadas pueden acelerar este proceso que no solo traería alivio desde una mirada ambiental, sino también billones en beneficios socio-económicos.
El objetivo es controlar, administrar y fiscalizar la producción y comercialización de ese producto. Se entiende por biocombustible al bioetanol y al biodiésel que cumplan los requisitos de calidad que establezca la autoridad de aplicación y que se produzcan en plantas instaladas en la Argentina.
Catamarca, Salta y Jujuy trabajarán por el desarrollo económico y social mediante la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del litio, presente en salmueras, y sus productos y derivados.
Jujuy es una de las provincias mejor posicionadas para avanzar en el proceso de transformación energética global en el camino de carbono cero, a partir de sus recursos naturales que abundan. ¿Cómo está encarando ese desafío de la mano del desarrollo de las energías renovables y el aprovechamiento de la riqueza del litio?
El economista analizó cuál es la potencialidad y la relevancia de los recursos de Vaca Muerta para reducir o morigerar el déficit externo que caracterizó a la economía argentina. El impulso que podría significar una ley de promoción de inversiones, el acortamiento de plazos ante una transiciónen ergética que avanza y los desafíos que se abren.
Martin Genesio, Presidente y CEO de AES Argentina; Bernardo Andrews, CEO de Genneia; Andrés Gismondi, Country Manager y Sales Director South Cone (excepto Brasil) en Vestas; y Claudio Cunha, Country Manager de Enel debatieron sobre cuáles son las oportunidades, pero también los escollos a sobrellevar para la transformación de los modos de producción.