La NASA publica una imagen impresionante del nacimiento de una estrella
La imagen detallada, tomada en el complejo de nubes Rho Ophiuchi, revela la pequeña región de formación estelar más cercana a nosotros.
La imagen detallada, tomada en el complejo de nubes Rho Ophiuchi, revela la pequeña región de formación estelar más cercana a nosotros.
La confianza que las personas tienen produce un punto ciego para detectar falsedades, asegura uno de los expertos que más está publicando trabajos científicos sobre el tema.
En exclusiva: La startup de conectividad Nodle lanzó el nanocomputador N1, un dispositivo económico para potenciar el mercado del Internet de las cosas (IoT).
Según un articulo publicado en la prestigiosa revista científica Nature, los planetas con agua líquida serían mucho mas comunes de lo que se consideraba inicialmente.
La paradoja de porqué aparecen pequeños planetas entre los más grandes parece resolverse a partir de nuevas observaciones del observatorio ALMA.
Se encontraron más rastros de un gas que se cree que es un signo de vida en las nubes y las capas de neblina de Venus. El debate sobre la existencia de alguna forma de vida crece a partir de las nuevas evidencias.
El Sol produjo una potente erupción solar de clase X1 entre el domingo y el lunes, que causó un apagón de radio durante 30 minutos en el Océano Pacífico y el oeste de EE.UU..
Varias empresas están utilizando actualmente la IA para desarrollar fármacos de forma más rápida, barata y con menos fracasos en el camino.
El núcleo de las células tiene un metabolismo propio que, mediante enzimas antioxidantes, repara el daño en el ADN, según reveló una investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y el Centro de Investigación de Medicina Molecular de la Academia de Ciencias de Austria-
La empresa recibió la aprobación de la FDA para comenzar su "primer estudio clínico en humanos", un paso clave para que la compañía intente desarrollar una interfaz directa entre el cerebro humano y las computadoras.
La sonda ExoMars Orbiter de la ESA -en órbita alrededor de Marte- transmitió un mensaje codificado a la Tierra para simular la recepción de una señal proveniente de una inteligencia alienígena.
El compuesto en cuestión es llamado 1938, que actúa activando una enzima, la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K), que rige el crecimiento celular, interviene en diversos procesos como la cicatrización de heridas e incluso puede ser secuestrada por las células cancerosas para ayudarlas a crecer.
El presentador Mike Rowe analizó el futuro del mercado laboral tras la llegada de la inteligencia artificial y su enorme potencial.
Este paciente, del que se informa en la revista Nature Medicine, formaba parte de una numerosa familia colombiana con enfermedad de Alzheimer hereditaria. La respuesta a por qué este hombre fue capaz de eludir la enfermedad durante tanto tiempo se encuentra, al menos en parte, en sus genes. La explicación en la nota.
Más de la mitad de las interacciones entre usuarios y empresas involucran algún chatbot. En cuatro años, se convertirán en el principal canal de atención al cliente para aproximadamente una cuarta parte de las empresas de la era digital a nivel global.
Este síndrome puede tener importantes efectos negativos en la salud mental, como estrés crónico, dudas sobre uno mismo y disminución de la autoestima.
Hasta la fecha, según el Archivo de Exoplanetas de la NASA, se ha confirmado la detección de más de 5200 planetas extrasolares y se estima que un tercio de todas las estrellas de nuestra Vía Láctea albergan sistemas planetarios de algún tipo.
Valeria Bosio, premiada por el MIT, emplea células madre junto a proteínas como la fibroína que se extraen de la seda de gusano para reparar tejidos y así revolucionar diversas áreas médicas.
La empresa de turismo espacial Virgin Galactic anunció el regreso de los viajes al espacio con una misión a finales de mayo que harán cuatro empleados de la compañía y el inicio de los vuelos comerciales a fines de junio.