HSBC vende su operación en Uruguay por US$ 175 millones al grupo brasileño BTG Pactual
La transacción involucra banca minorista, corporativa a institucional, informó el banco a través de un comunicado.
La transacción involucra banca minorista, corporativa a institucional, informó el banco a través de un comunicado.
Un estudio de VML revela un ecosistema financiero fragmentado donde la confianza y la agilidad digital son clave, pero la banca tradicional mantiene su liderazgo, a pesar de la omnipresencia de Mercado Pago.
La incertidumbre financiera imposibilitó el desarrollo de esta rama dentro de la industria aseguradora que supo tener 25% del mercado hace 30 años. El contexto de mayor estabilidad reabre la oportunidad.
El nuevo contexto de salida del cepo y baja de la inflación abre nuevas oportunidades pero también deja expuestas las dificultades que enfrenta un sector impactado por las distorsiones macro de los últimos años.
El repunte de ingresos, el salto en depósitos y la expansión del crédito ubicaron a entidades de Estados Unidos y Asia entre las entidades más destacadas según la última edición del listado anual de Forbes.
Cambia el modelo de negocios del sistema financiero y el primer trimeste fue complejo para las entidades pero el sector tiene hoy bases más sólidas y se orienta al crecimiento de la mano del crédito al sector privado
Durante el panel "La nueva banca" del Forbes Game Changers - Innovation Summit, ejecutivos de Santander, Interbanking y Kyndryl analizaron cómo las instituciones financieras están transformándose a partir de la tecnología y la inteligencia artificial generativa, con el objetivo de brindar soluciones cada vez más personalizadas, ágiles y seguras.
El respaldo a la plataforma de infraestructura para stablecoins BVNK supone un giro clave en la estrategia del gigante financiero, que busca modernizar transferencias globales con activos digitales estables.
La compañía adquirió una participación en el negocio de transferencias internacionales de Corpay para potenciar su oferta hacia clientes corporativos.
La industria de los seguros se haya frente a una gran oportunidad de transformación. Por un lado crecen los activos pasibles de recibir un seguro, y por el otro nuevas tecnologías ayudan a embeber la oferta de formas más sencillas y transparentes para el usuario.
Inter, el neobanco más grande de Brasil con más de 36 millones de usuarios, comienza a operar en el país. Las oportunidades que ven en la Argentina y cómo planean explotarlas.
El Banco Central permitió a las entidades financieras distribuir hasta el 60% de sus dividendos en 10 cuotas mensuales, manteniendo el porcentaje autorizado en 2024
Este viernes 28 de febrero fue la fecha establecida por el BCRA para comenzar con el bimonetarismo en la Argentina. Turismo, construcción, venta de automóviles y retail, las industrias que impulsarán los pagos en dólares. El objetivo a futuro: sumar tarjetas de crédito y CVU en dólares para incluir a las fintech.
Fabián Kon, número uno de Banco Galicia, explica los próximos pasos de la entidad financiera, que se convirtió en el banco privado más grande de la Argentina. Por qué ve con buenos ojos las medidas económicas tomadas por el Gobierno y cómo visualiza la salida del cepo cambiario.
El country head de Scotiabank Uruguay analiza los desafíos de la banca y las oportunidades para 2025, con foco en ciberseguridad y experiencia de usuario. También cuenta cómo ser piloto de avión en su tiempo libre le aporta herramientas para el liderazgo.
El nuevo gerente general de la filial local del banco global comparte los objetivos para 2025 apoyando a las tesorerías regionales de sus clientes y analiza el nuevo entorno para que las startups más maduras logren exits interesantes
Con base en escuchar la voz del cliente, observar el entorno y trabajar internamente en ser más eficientes, la aseguradora diseña propuestas para diferentes públicos y ocasiones.
El emprendedor contó cuál es el diferencial de su nuevo proyecto, compartió las claves para un buen pitch y reveló su mayor virtud.
La gerenta de Vida en el Banco de Seguros del Estado, Virginia Inchausti, repasa el estado actual de esta cartera y hace hincapié en que los uruguayos tomen conciencia de la importancia de estar asegurados en el activo más preciado: la vida.