Cómo es Woven City, la ciudad experimental que Toyota está creando en Japón
De qué se trata este espacio diseñado para probar tecnologías revolucionarias y mejorar la calidad de vida.
De qué se trata este espacio diseñado para probar tecnologías revolucionarias y mejorar la calidad de vida.
Ana Rubini, líder de OnStar y Servicios Conectados para Uruguay, explicó por qué el servicio de Chevrolet puede ser vital en caso de un siniestro y los beneficios que ofrece en materia de conectividad y confort.
El CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses, Raúl Barcesat, se ilusiona con el potencial argentino y anticipa los próximos pasos de la inversión que están ejecutando.
En la venta de autos en Argentina la tecnología puso primera, con un enfoque centrado en el cliente como copiloto. Por qué la digitalización y la automatización optimizan operaciones. Capacitaciones en todo el país para que la IA ofrezca experiencias de compra personalizadas.
Un giro inesperado pone a prueba las promesas pasadas, mientras la competencia y la necesidad de resultados impulsan decisiones clave para mantener el liderazgo.
Operarían bajo un único holding para compartir sus recursos y competir con rivales emergentes. A largo plazo, la fusión también incorporaría a Mitsubishi Motors.
La asociación estratégica busca fortalecer el acceso a crédito para vehículos nuevos, potenciar las oportunidades del sector automotor y consolidar el crecimiento económico en un mercado con amplio margen de recuperación.
Se realizó en Mendoza, donde la marca sueca también inauguró el primer concesionario del país con el concepto VRE (Volvo Retail Experience).
El fabricante de autos pone fin a Cruise como unidad independiente para el desarrollo de conducción autónoma, en un intento por ahorrar costos.
El Valhalla se posiciona como un rival directo en el competitivo segmento de los superdeportivos.
En 2024, los 10 pilotos que más ganaron en este deporte cobraron 317 millones de dólares en salarios y primas. Max Verstappen, el más destacado de la lista.
Renault completa su gama en la Argentina con el quinto lanzamiento del año y una agresiva campaña comercial, mientras profundiza su estrategia de convertir a la planta de Santa Isabel en un hub exportador de utilitarios.
Jaguar revelará más detalles sobre su cambio de imagen y el diseño de sus vehículos en la Semana del Arte de Miami. Los detalles que se filtraron y el compromiso de convertirse únicamente en eléctricos para 2025.
Como parte de su alianza global, Shell y Audi dejaron habilitada y operativa una nueva ruta de carga que corresponde al tramo de la Ruta Nacional 9 que une las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, conformada por cargadores de 150 kW y de 50 kW ubicados en las principales estaciones del trayecto.
La salida de Volkswagen de Xinjiang marca un giro estratégico en medio de denuncias sobre violaciones a los derechos humanos, sanciones internacionales y conflictos comerciales.
La automotriz expandirá su capacidad en la planta de Pacheco, impulsada por el crecimiento de la demanda regional y local. Con una producción anual proyectada de 70.000 unidades, Ford fortalece su presencia en el país y apuesta a la innovación tecnológica en el sector.
Debido a los beneficios evidentes para el medio ambiente y la seguridad, es posible que este nuevo invento se convierta en un avance clave para hacer el transporte más ecológico y eficiente en un futuro cercano.
Se trata de una edición limitada que celebra la unión de dos íconos del cine y la industria automotriz. Con detalles únicos inspirados en el legado de 007, este vehículo combina lujo, potencia y referencias sutiles que cautivan tanto a los fanáticos del espionaje como a los amantes de los autos.
El fabricante italiano sorprendió al mundo con el lanzamiento de un modelo que combina potencia y diseño de vanguardia.