Asomando al paradigma de la propulsión eléctrica
Los nuevos escenarios tecnológicos y productivos en los cuales la Argentina puede consolidar las ventajas competitivas de sus recursos.
Los nuevos escenarios tecnológicos y productivos en los cuales la Argentina puede consolidar las ventajas competitivas de sus recursos.
El crecimiento en sus acciones permitió que el fabricante de vehículos esté cada vez más cerca de Tesla, el rey de la industria contemporánea.
El objetivo del proyecto será vender 3,5 millones de vehículos eléctricos al año para finales de la década.
La compañía estadounidense planea invertir US$ 3.000 millones para fabricar vehículos eléctricos en Detroit, Michigan. Tras el anuncio, las acciones de GM se dispararon un 4,2%,
Como parte de su estrategia de apuesta por la transición energética, el fabricante alemán planea duplicar las ventas de esos automóviles para 2025.
Un estudio comparó la emisión de un auto 'sustentable' con otro a base de combustible y los resultados fueron sorprendentes.
El CEO de la química especializada en litio, que tiene un proyecto en la Argentina, explica por qué se necesita previsibilidad para desarrollar proyectos. El impacto del COVID-19 en la demanda mundial y las expectativas a futuro.
BNEF predice que para 2040 aumentarán a casi el 60% del mercado mundial. La pandemia impactó en las ventas, pero se prevé que se recuperen.
Hindenburg Research, una prestigiosa consultora estadounidense especializada en investigación financiera, puso en duda la capacidad de Tesla para producir batería vital en sí misma en un futuro cercano.
El cofundador de Microsoft puso en duda la viabilidad de los vehículos eléctricos para realizar largas distancias. Elon Musk contestó por Twitter.
La compañía está formando una alianza con Nikola para la fabricación de camiones de hidrógeno.