Inversiones inmobiliarias: argentinos obtienen hipotecas en Uruguay para la compra de inmuebles
Un grupo reducido de nivel socioeconómico medio y alto accede a esos créditos en bancos uruguayos para adquirir una segunda residencia o como inversión.
Un grupo reducido de nivel socioeconómico medio y alto accede a esos créditos en bancos uruguayos para adquirir una segunda residencia o como inversión.
Con cada vez más residentes que eligen vivir los 365 días del año, Punta del Este se reconvirtió con más servicios y experiencias de lujo. De qué se trata Fasano Las Piedras, un desarrollo pensado para el segmento más exigente, que atrae a un público cada vez más global.
A punto de cumplir 70 años, el ex manager de modelos Pancho Dotto se desprende de bienes, reflexiona sobre su pasado en busca de paz y autenticidad. Quiere dejar un legado a través de una serie sobre su vida y ¿se viene "Dotto Real Estate"?
El país vecino habilitó hace años la posibilidad de realizar pagos en la moneda estadounidense, algo que en la Argentina comenzará el 28 de febrero. Cómo funciona en Uruguay, cuáles son las diferencias con la Argentina y qué tipo de negocios lo adoptaron con mayor rapidez.
"Han venido en masa", dijo el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio. La reducción de la brecha de precios es uno de los motivos que explica el incremento registrado.
Su viuda y sus hijas habrían acordado la venta de la mansión ubicada en José Ignacio. Quién es el delantero argentino que brilla en Brasil, pasó las fiestas en la casa y podría hacer una oferta.
Jude Bellingham lidera el ranking como el futbolista más valioso, seguido de Erling Haaland y Vinicius Junior. Julián Álvarez y Lautaro Martínez aparecen como las grandes figuras argentinas dentro del Top 20 de la prestigiosa lista elaborada por el CIES.
El atraso cambiario local y la devaluación del real provocan que miles de argentinos viajen a Brasil este verano. Varias fintech aprovechan el contexto y lanzan soluciones de pago en el país vecino para captar usuarios. Cuáles son las más destacadas y qué método se suma para quienes eligen viajar a Uruguay.
La opción queda habilitada a través de la billetera Mercado Pago. Quienes viajen al país vecino, podrán utilizar su cuenta para pagar en QR de la empresa. Hay más de 50 mil comercios adheridos y se podrá acceder a beneficios fiscales.
Con 42 puntos de venta, la mayoría ubicados en Buenos Aires, la cadena de origen belga apuesta a seguir creciendo en Argentina y Uruguay. Este año abrió locales en Mendoza, Tucumán y Córdoba, y prevé más cortes de cintas en ambos países.
Con su más reciente local que ya cumple un año y una innovadora oferta para el verano esteño, Osaka sigue marcando tendencia y liderando dos décadas de fusión nikkei en Argentina y el mundo.
El reconocido sobreviviente de la tragedia de los Andes, Fernando "Nando" Parrado, lanza su línea de vinos superpremium en Uruguay a través de Grupo Disco, marcando así una nueva etapa en el mercado vitivinícola con vinos de una bodega de Mendoza, Argentina.
En Estados Unidos, país anfitrión de la Copa América, Forbes pone en foco las posibilidades de las selecciones nacionales que ponen en juego más estrellas de las ligas de Europa. Anunciaron los elegidos.
El vuelo inaugural, realizado con un Airbus A320, que tiene una capacidad para 186 personas, despegó ayer al mediodía.
Bookster busca transformar la forma en que las personas aprenden, combinando educación con elementos de juego y entretenimiento.
El mercado de las criptomonedas está preparado para importantes acontecimientos que podrían moldear las perspectivas de los inversores. Pedro Gutiérrez, el Business Development Manager LATAM de CoinEx adelanta la agenda 2024.
Victoria Suárez Araújo es CEO y cofundadora de Codiversity, una plataforma de desarrollo de habilidades para el futuro laboral personalizada con Inteligencia Artificial. Tiene clientes en Colombia, Uruguay y Argentina, y prepara su desembarco en México.