Por qué los cambios en el consumo ayudaron a Apple a superar las 1.000 millones de suscripciones de pago
El negocio de los servicios toma el relevo apuntando hacia un interesante cambio en la cultura de consumo.
El negocio de los servicios toma el relevo apuntando hacia un interesante cambio en la cultura de consumo.
Subieron a un máximo histórico intradiario el miércoles, y estuvieron a punto de terminar la sesión por primera vez con una capitalización de mercado superior a los 3 billones de dólares.
Tim Cook y su equipo de comunicación hacen bien tres cosas a nivel narrativo. En primer lugar, hacen un anuncio importante de forma casual. Luego, nos cuenta que detrás de un gran anuncio está el equipo y está su deseo personal como CEO. Y, por último, presenta el Vision Pro como algo familiar, nuevo, pero familiar.
El dispositivo, que se asemeja a un par de gafas de esquí, proyecta aplicaciones como navegadores web, videollamadas y juegos en el campo visual del usuario, haciéndolos parecer enormes.
Definido por la tecnológica como el portátil de 15 pulgadas "más fino del mundo", pesará 3.3 libras (1.4 kilos) y tendrá un valor de 1299 dólares.
Berkshire Hathaway Inc de Warren Buffett registró una ganancia de 35.500 millones de dólares en el primer trimestre, lo que refleja las ganancias de acciones como Apple Inc.
Las acciones de Apple subieron casi un 5% este viernes, alcanzando un máximo de nueve meses y en camino a su mayor ganancia en un día desde noviembre después de que los resultados trimestrales del fabricante del iPhone animaran a los inversores preocupados por un recesión potencial.
Generó hasta US$ 990 millones en depósitos durante sus primeros cuatro días, según dos fuentes familiarizadas con el asunto. Solo el día del lanzamiento, la cuenta de ahorros atrajo casi 400 millones de dólares en depósitos.
Está previsto que Apple publique sus resultados trimestrales el 4 de mayo y ha señalado que espera que los ingresos globales totales disminuyan.
Hace tiempo que Apple dejó de ser esa gran empresa creativa. Hoy está violando uno de los requisitos fundamentales para el crecimiento: aportarle valor al cliente. Los últimos informes de la organización hablan por sí solos. Qué está ocurriendo con la compañía que alguna vez supo enamorar a los jóvenes y hoy los tiene "presos de su sistema".
Minetras Google, Meta, Microsoft y otras tecnológicas anuncias despidos masivos, en Apple la situación es otra. Cómo hizo Tim Cook, CEO de la empresa, para evitar los recortes en uno de los peores momentos del sector.
La empresa asguró en una presentación de la Comisión de Bolsa y Valores que el objetivo de compensación de Cook para 2023 es de US$ 49 millones, por debajo de su objetivo de US$ 84 millones del año pasado.
La compañía de comercio electrónico sostuvo en una nota que Apple "abusa de su monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos con sistema iOS, imponiendo una serie de restricciones" al reparto de bienes digitales y compras dentro de las aplicaciones.
Musk afirmó haber tenido una "buena conversación" con el CEO de Apple, Tim Cook, el miércoles, solo dos días después de criticar a Apple e indicar que "irá a la guerra" contra la empresa.
Apple planearía vender estos productos antes de la temporada de vacaciones. Por lo que, para permitir que eso ocurra sin problemas, el mes elegido podría ser octubre.
"Siempre pienso que es importante que la gente entienda qué es algo. No estoy seguro de que una persona normal pueda decir qué es el metaverso", dijo el ejecutivo, argumentando de esta forma la decisión empresarial de aún no centrarse en su desarrollo.
En el lanzamiento de hoy, Apple anunció que el iPhone 14 Plus tendrá la batería con mayor duración de la historia de esta línea de celulares.
Hay múltiples factores que pesan sobre el desempeño financiero de la tecnológica, incluido el dólar estadounidense fuerte y los continuos problemas de la cadena de suministro.
El fundador de Meta cree que las dos empresas, Facebook (ahora Meta) y Apple, están preparadas para una "batalla mayor" y con intereses monumentales: el futuro de la propia Internet. Es decir, el Metaverso.