Agenda emprendedora: lanzan una nueva edición de Innovation Experience Israel 360°
El programa comenzará la tercera semana de octubre con un training online de tres meses, y luego el viaje a Israel en marzo. Cómo inscribirse y dónde.
El programa comenzará la tercera semana de octubre con un training online de tres meses, y luego el viaje a Israel en marzo. Cómo inscribirse y dónde.
La cantidad de transacciones de capital emprendedor y semilla aumentó notablemente con respecto al primer semestre de 2020. La suma total llegó a los US$ 210,7 millones, cinco veces más que el mismo periodo del año pasado.
Saskia Ketz, fundadora de la marca Mojomox, ayuda a las empresas emergentes a crear una marca exitosa, incluso con poco presupuesto.
Después de dejar la agencia de viajes en octubre de 2020, Lafosse emprende una nueva aventura con Newtopia, un fondo de US$ 50 millones destinados a impulsar a las early stage startups en la región, que lidera junto a otros emprendedores reconocidos. Cómo fue su salida y los detalles de la nueva aventura.
La visión artificial o por computadora es el campo tecnológicamente más maduro de la inteligencia artificial moderna. Esto está a punto de traducirse en una enorme creación de valor comercial.
Sacha Spitz es el fundador del fondo de inversión Yavu, que hoy cuenta con US$ 4 millones para invertir en emprendimientos de base tecnólogica. Ya les puso el ojo a 15 proyectos y estima que este año dispondrá de US$ 25 millones para nuevas startups.
Sacha Spitz es el fundador del fondo de inversión Yavu, que hoy cuenta con US$ 4 millones para invertir en emprendimientos de base tecnólogica. Ya les puso el ojo a 15 proyectos y estima que este año dispondrá de US$ 25 millones para nuevas startups.
El productor de Heineken, Imperial y Schneider lanza otra edición de INNPACTA, el Desafío Regional de Innovación Abierta que convoca a startups de todo el mundo para proponer soluciones que luego podrán implementarse en sus filiales de Chile y Argentina.
En teoría, construir una startup exitosa es simple: todo lo que tienen que hacer es crear un producto que la gente necesite. Pero en la práctica, esta “sencilla fórmula para el éxito” puede generar cientos de preguntas. Entonces, aquí van algunos consejos.
Estas compañías son una alternativa para la contaminación ambiental generada por la industria alimenticia, aportando soluciones innovadores al desperdicio de alimentos.
Aunque la pandemia empeoró el panorama de una economía golpeadísima, la aceleración digital abrió una puerta para emprendimientos tecnológicos. De fondo, la suspención de las SAS genera dudas en algunos proyectos y el surgimiento de nuevos.
Por sexto año consecutivo, Forbes trabajó con TrueBridge Capital Partners para encontrar las 25 startups respaldadas por capital de riesgo con más posibilidades de alcanzar una valuación de US$ 1.000 millones.
El Head of Talent & Culture habló sobre liquidez organizacional y metodología "agile".
El nuevo mánager general explicó que, de ahora en más, el objetivo será invertir en proyectos “principalmente de base tecnológica, con alta escalabilidad y replicabilidad en otros mercados”.
Con todo en contra, Israel está a la cabeza de los países más innovadores del mundo. Del otro lado, y "sin ningún problema", Argentina arrastra décadas de atraso. ¿Qué hace falta para innovar?