Quiénes son los fabricantes de semiconductores de élite poco conocidos de Taiwán
Pocas de las más de 1.000 empresas de la galaxia de semiconductores de Taiwán son visibles fuera del sector. Y aún son menos las que alcanzan fama mundial.
Pocas de las más de 1.000 empresas de la galaxia de semiconductores de Taiwán son visibles fuera del sector. Y aún son menos las que alcanzan fama mundial.
Nunca hubo tanto en juego, con cada nación compitiendo por controlar la narrativa global.
El frenesí de la inteligencia artificial y la necesidad de semiconductores para impulsar esta nueva tecnología está generando nuevos multimillonarios en todo el mundo. Cifras y nombres detrás de un negocio en pleno crecimiento.
Una breve guía para entender por qué las acciones de semiconductores son una inversión ideal.
"Con el fin de salvaguardar los intereses y la seguridad nacional, con la aprobación del Consejo de Estado, se decide implementar controles a la exportación de elementos relacionados con el galio y el germanio", han anunciado el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China.
Las acciones de Samsung subieron un 4,5 % mientras que las de rivales como SK Hynix alcanzaron un 5,6 %. Se espera que la pérdida de chips en el primer trimestre sea la mayor desde al menos 2009. El recorte promete recuperar precios.
Se estima que, en 2023, la tecnológica coreana aumentará la capacidad de producción de chips en su planta más grande.
Por primera vez luego de varios trimestres, el fabricante de microprocesadores anunció cambios realistas y optimistas.
Fuentes cercanas a la compañía revelaron que el movimiento de despidos se hará casi al mismo tiempo que el informe de ganancias del tercer trimestre.
La compañía tecnológica actualmente tiene una capitalización bursátil de poco más de US$ 110.000 millones.
Los grandes gigantes del sector presentaron balances que reflejan la difícil situación en la que se encuentran.
Según los cálculos de Bloomberg, TSMC registró ingresos por alrededor de USD 17.900 millones en el segundo trimestre del año.
La compañía japonesa recortó su objetivo de producción global para abril de 900.000 vehículos a 750.000.