Precio récord de la soja, la última esperanza del Banco Central para recomponer reservas
La suba del commodity podría ayudar a que los productores liquiden a un precio más alto, lo que beneficiaría a las reservas en dólares del BCRA.
La suba del commodity podría ayudar a que los productores liquiden a un precio más alto, lo que beneficiaría a las reservas en dólares del BCRA.
Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro, aseguró que planea invertir el 1% de las reservas de la jurisdicción en Bitcoin. Esa idea, surgió en Argentina en 2014 a partir de una opinión de Santiago Siri.
Las reservas líquidas del Banco Central conducido por Miguel Pasce quedaron esta semana a un paso de perforar los u$s 800 millones, tras tener que vender en lo que va de noviembre unos u$s 750 millones, según cálculos privados.
A medida que se acercan las elecciones legislativas del domingo, el dólar blue reafirma su raid alcista y este miércoles alcanzó un sorprendente nuevo récord de $205, ante una mayor presión dolarizadora. Qué hay detrás.
Las PASO dieron un poco de aire financiero, pero complicaron la gobernabilidad. En el Frente de Todos parecieran estar digiriendo el resultado del domingo y distribuyendo culpas por la derrota, y la gestión luce paralizada en medio de grotescas operaciones de prensa cruzadas.
El intento de poner plata en el bolsillo vía paritarias, la baja del impuesto a las ganancias y líneas de crédito subsidiadas son políticas ya utilizadas en el pasado, que en un contexto de escasez de reservas tienen rendimientos cada vez más decrecientes.
Las reservas crecieron más de 90% en comparación con el mismo período de los últimos dos años, de acuerdo a un relevamiento de Indecom.
Desde que comenzó el 2021, la autoridad monetaria acumuló compras por más de US$ 6.000 millones. Mientras tanto, las reservas se consolidan por encima de los US$ 42.000.
El director de Analytica insistió en que habrá una devaluación de entre el 15 y el 20% durante los últimos meses del año. Para el especialista, la depreciación de la moneda es inevitable, pero aclaró que hay dos caminos para hacerlo: tomando medidas o dejando que el mercado haga el ajuste con consecuencias más severas.
El titular del ministerio de Desarrollo Productivo que a los distintos sectores económicos hay que darle opciones alternativas en moneda nacional para que pueda confiar en el peso.
El Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas dialogó con Forbes Argentina sobre el clima de desconfianza general, la brecha cambiaria, el desdoblamiento cambiario para el sector minorista y el impuesto a la riqueza, entre otros temas.
El ministro de Economía Martín Guzmán anunció una batería de medidas para impulsar la producción y las exportaciones.