Crece la crisis de los neumáticos y Toyota paraliza su producción
La empresa envió una carta a sus proveedores en la que hace referencia al conflicto salarial entre empresarios y trabajadores de la industria del neumático.
La empresa envió una carta a sus proveedores en la que hace referencia al conflicto salarial entre empresarios y trabajadores de la industria del neumático.
Los responsables de Marketing y Comunicación discutieron sus estrategias en este evento. Se vivió en vivo por Forbes Argentina.
Renault dijo que cualquier plan está sujeto a la aprobación de su socio Nissan, pero dejó claro que el fabricante de automóviles japonés está informado mientras la compañía estudia opciones.
El nuevo Renault Duster llegó a la Argentina. El SUV que vino a democratizar el 4x4 se renueva por completo en términos de diseño, motor y equipamiento. Manteniendo los puntos fuertes que lo volvieron único en su segmento, como son la habitabilidad y la robustez, incorpora más tecnología y performance, mejorando ampliamente la experiencia 4x4.
Pablo Sibilla hace su análisis y sus estimaciones sobre la producción futura: Pandemia, posicionamiento de la marca y el precio de los 0 km.
Si se autoriza el ingreso de insumos importados, la planta de Santa Isabel estaría en condiciones de implementar un nuevo turno con 500 empleos directos y otros 500 indirectos en la red de proveedores locales.
El grupo alemán sintió muy fuerte el impacto del mal desempeño en China, su mercado más importante. En un año con más pena que gloria, recortó allí sus registros un 9,1%.
Los precios de los autos nuevos finalizaron el año con un aumento del 31% con respecto al primer trimestre de 2020. Mientras tanto, los usados sufrieron un incremento del 64% a lo largo del año.
A pesar de que la producción local cerró el año con una caída del 18% respecto a 2019, las concesionarias estiman que en 2021 podrían retomar la senda de crecimiento con una mejora del 30% y una proyección de 450.000 unidades comercializadas.
Cerró 2020 con más de 340.000 unidades vendidas, pero con la expectativa de recuperación para este año. El desafío de la competitividad.
Nicolás Bianco, el cordobés que con un año de experiencia en Europa desafió a su jefe y le dijo que sí a la Fórmula 1.