El rol del CEO está cambiando: ¿Qué se necesita hoy para estar en la cima?
A medida que el mundo cambió, también lo hicieron las demandas del puesto de director ejecutivo y las habilidades necesarias para tener éxito en él.
A medida que el mundo cambió, también lo hicieron las demandas del puesto de director ejecutivo y las habilidades necesarias para tener éxito en él.
Una gran variedad de empresas de muy diversos rubros, como Farmacity, Assist Card, Interbanking, PedidosYa, Globant, Swiss Medical Group y Los Grobo, entre otras, compartirán sus experiencias en la materia para debatir sobre las distintas prácticas en el futuro de los Recursos Humanos.
Empresas del sector exponen que la Argentina enfrenta un grave problema debido a la matrícula reducida y a la gran deserción.
Ferran Raurich, Vicepresidente de Recursos Humanos del gigante eléctrico francés Schneider Electric dijo además que “el deseo de formación continua es clave, porque te da agilidad", y celebró la posibilidad de alinear “la creencia personal con un objetivo empresarial de sostenibilidad”, eje de la compañía.
Además, según el último informe de la consultora Randstad, que tomó datos de más de 2 mil personas en búsqueda laboral activa, el 74% estaría dispuesto a mudarse al exterior por trabajo.
Para Bill George, las deficientes habilidades de liderazgo de Zuckerberg están arrastrando a Meta hacia el fracaso.
El capital humano es una combinación de conocimientos, habilidades, hábitos, personalidad y experiencia que todos poseen y pueden poner en uso productivo.
Jesús Echevarría, director general de Randstad España, Portugal y Latam, explica qué el upskilling y el reskilling ocupan un lugar cada vez más importante en la agenda corporativa.
En alianza con el Grupo Cia de Talentos, la empresa buscó pasantes, utilizando una metodología que eliminó sesgos durante el proceso de selección. Fueron 200 posiciones para estudiantes universitarios de toda América Latina. El proceso de selección ocultó los datos e imagen de los candidatos.
Desde Nawaiam, la plataforma de videojuego aplicado a los recursos humanos, dicen que está comprobado que la gamificación aplicada a los recursos humanos, evalúa de forma más precisa a los candidatos; iguala las condiciones; permite testear los conocimientos que requiere el proceso; mejora el compromiso de los candidatos; y reduce el ciclo de entrevistas, al ser más preciso.
La desagradable realidad es que los gerentes tienen la tarea de determinar quién permanecerá o será despedido cuando las condiciones se deterioran y la empresa necesita reducir costos.
La CEO de Randstad para Argentina y Uruguay asegura que hay que replantear la educación para ser competitivos en el mercado laboral.
Además de la parte técnica, necesitaremos cultivar habilidades blandas críticas para que podamos hacer las cosas que las máquinas no pueden.
En un mundo cada vez más interconectado y mediado por la tecnología, donde las rutinas laborales involucran el trabajo con equipos diversos e interdisciplinarios, las competencias blandas tienen un papel cada vez más importante para desarrollarse en el mundo laboral.
Un grupo de jóvenes argentinos creó Workium, un sistema de reclutamiento de perfiles IT que puede revolucionar al sector de Recursos Humanos. La herramienta usa algoritmos y sistemas de programación para seleccionar de forma rápida y eficiente a los mejores candidatos para un determinado empleo.
La Directora de RRHH de Fiserv, Gabriela Smud, marcó las pautas de la construcción actual de los vínculos internos y externos en la compañía, y ponderó el oído atento para “resignificar todo lo que pensamos en estos dos últimos años”.
La clave para navegar con éxito el proceso de la entrevista es lograr que a todos los involucrados les guste y quieran trabajar contigo.