#Real Estate
Estrategias 2025 para reducir el consumo energético de los inmuebles
Cobra cada vez más importancia el aislamiento térmico, por cuestiones ambientales pero también financieras. Qué son las passive houses, casos de éxito en el exterior y novedades en Argentina: viviendas con etiquetas de eficiencia y créditos bancarios específicos.
Rodrigo Albornoz, líder de Ventas en Arboreal: "El sector de madera aserrada duplicó sus exportaciones en los últimos ocho años"
El jefe de ventas y logística de Arboreal habló sobre el potencial que tiene la madera aserrada para la captura y almacenamiento de carbono y del futuro con edificios en madera
Martín Díaz, broker owner de ReMax Focus: "Las propiedades de alta gama alcanzan precios que eran impensables en Uruguay"
Las tipologías y zonas más buscadas, el dinamismo del mercado inmobiliario y el perfil del inversor son algunos de los temas que abordó el líder de ReMax Focus.
Real Estate en Florida: el boom de proyectos liderados por emprendedores argentinos
En Miami, el precio promedio por metro cuadrado aumentó un 30% en los últimos tres años. Este crecimiento está atrayendo a nuevos actores internacionales, incluidos desarrolladores argentinos.
Hipotecas divisibles: una opción de financiamiento con el poder de facilitar el acceso al mercado inmobiliario
Esos créditos bancarios permiten transferir la deuda por unidad vendida ampliando así las oportunidades tanto para desarrolladores como para consumidor.
"Tenemos que hablar sobre la productividad y el peso del Estado": los temas que pesan en el mercado inmobiliario, según el director de ACSA
Juan Andrés Flores, director de Inmobiliaria ACSA aseguró que tienen que abordarse distintas aristas cuando se piensa en mejorar la productividad del sector y del país. "Hay un peso del Estado que es duro y lo carga el sector privado", afirmó.
El futuro de la construcción: etiquetado de viviendas para una Argentina más sostenible
Es una herramienta fundamental para la sustentabilidad, reducir el consumo energético y evaluar la eficiencia de una propiedad.
Mercado inmobiliario: un horizonte pujante y descolgado de efectos electorales
Operadores inmobiliarios afirman que las elecciones en nuestro país no fueron determinantes para la atracción de inversiones o continuidad de los proyectos. "Al ya haber gobernado todos y que se hayan respetado las reglas es una tranquilidad", afirma el vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria y dueño de Macari, Matías Medina.
Skylift: la nueva atracción del Rockefeller Center que ofrece una experiencia panorámica y evoca el glamour neoyorquino de los años 30
Se inauguró una plataforma giratoria al aire libre que eleva a los visitantes a 270 metros de altura, ofreciendo vistas de 360 grados de la ciudad. Marca la culminación de una ambiciosa revitalización del icónico centro y se convierte en una parada imperdible para los que visiten la Gran Manzana en esta época navideña
Las oficinas se reinventan: de lugar de trabajo a hogar bajo la óptica del desarrollo urbanístico sostenible
La conversión de esos edificios permite no solo extender la vida útil de una propiedad obsoleta, ayuda también a que el entorno se reanime y a paliar el déficit habitacional.
Fin de la agonía inmobiliaria: suben los precios de las propiedades y el blanqueo empuja un nuevo interés
Según un informe de ZonaProp, el mercado ya muestra signos de recuperación con buenas expectativas hacia los próximos meses. Cuáles son los barrios más caros y más baratos para comprar y qué pasará con los dólares del blanqueo.
Diego Chapuis, director comercial de Altius Group: "En Punta del Este casi la mitad de nuestras ventas fueron a argentinos"
Los edificios con marcas propias de Altius Group crecen en Montevideo, pero también en el interior del país con inversión local y extranjera, especialmente desde Argentina. Además, la desarrolladora acelera su crecimiento fuera de fronteras donde espera replicar el exitoso modelo uruguayo.
Mariana Stange: "El mercado inmobiliario corporativo está entrando en un ciclo positivo"
Dueña de una agencia inmobiliaria e ingeniera civil, pone sus múltiples capas de formación (también es coach) a disposición de las negociaciones. Innovación y mirada centrada en la persona, los diferenciales que aporta al mercado.
Tres tendencias de la arquitectura de lujo y cómo JDVA se prepara para cruzar fronteras
El socio de Juan Diego Vecino Arquitectura habló de las nuevas características de las propiedades de alta gama en Uruguay
Diseño de oficinas: las tendencias que se imponen
En el último lustro, el concepto de oficina ha mutado más rápido de lo que cualquier arquitecto o diseñador hubiese previsto. Lo que antes era una constante —cubículos uniformes, espacios compartidos y salas de reuniones interminables— se ha desintegrado en una nube de nuevas ideas.
Mercado inmobiliario: ¿despega en 2025 gracias a un escenario macroeconómico prometedor para el sector?
La reactivación del crédito hipotecario y el blanqueo vaticinan el renacer, en el próximo período, de este sector con valores por debajo de los rangos históricos.
Así será el el sky bar más alto de Palermo, que estaría listo para fin de año
El rooftop forma parte de la nueva torre Qiub, en la esquina de Juan B.Justo y Honduras; está en el piso 28, con vistas de 360° grados y un valor de venta de unos 3,5 millones de dólares.
Cómo funciona la tokenización inmobiliaria para invertir en propiedades
El blockchain desató una transformación en el mundo de las bienes raíces, modificó desde el registro hasta la compra- venta de los inmuebles, es atractivo tanto a pequeños y grandes inversores y promete mayor accesibilidad, seguridad y transparencia.