Se acerca el "fin del mercado mundial de petróleo", advierte un famoso historiador energético
Daniel Yergin explicó que la prohibición de Europa sobre el petróleo ruso y las restricciones de Estados Unidos están dividiendo al mercado energético.
Daniel Yergin explicó que la prohibición de Europa sobre el petróleo ruso y las restricciones de Estados Unidos están dividiendo al mercado energético.
Las protestas y posteriores cambios de política de coronavirus en China y las buenas noticias sobre las cifras de la inflación estadounidense son algunos de los factores que impulsaron al alza el precio de las energéticas.
El viceprimer ministro Alexander Novak anunció que Rusia podría reducir la producción de crudo en hasta 700.000 barriles por día.
Una cartera diversificada incluirá exposición al sector energético en su conjunto. Cómo protegerse de la volatilidad del precio del petróleo.
El crudo Brent, de referencia internacional, cayó el lunes un 1,8% hasta los 82 dólares, su nivel más bajo desde el 6 de enero.
Es una apuesta bastante segura que la economía global se desacelerará y tal vez incluso se contraerá antes de que los bancos centrales del mundo terminen de endurecerse.
Durante septiembre, en el país se produjeron 592.800 barriles diarios de petróleo y el 82% de ese desempeño le corresponde a cinco compañías. Vaca Muerta, el gran impulsor del sector.
Forbes Argentina presentó un nuevo evento centrado en la industria energética: un espacio en el que los principales actores y decisores de políticas públicas analizaro los desafíos locales y externos de las distintas áreas energéticas.
Para el presidente de Estados Unidos, las grandes corporaciones petroleras no deberían devolver sus ganancias récords a los accionistas mientras persista la guerra entre Rusia y Ucrania.
El ejecutivo Amin Nasser remarcó que hay una capacidad disponible de petróleo extremadamente baja.
El gigante petrolero está contemplando adquirir la compañía Denbury especializada en el uso de dióxido de carbono para extraer petróleo de pozos antiguos.
Bob Laccino, estratega en Path Trading Partners, argumentó que la demanda caerá ferozmente por la potencial recesión que se avecina.
Empresas del sector exponen que la Argentina enfrenta un grave problema debido a la matrícula reducida y a la gran deserción.
El experto Tom Kloza detalló que el corte de flujo de petróleo o productos refinados por parte de Rusia sigue siendo una gran amenaza.
Desde los máximos del 2022 hasta la actualidad, el precio del petróleo ya cayó casi un 40% hasta los USD 79 por barril.
El crecimiento de la demanda de petróleo se recuperará con fuerza en 2023 a medida que China alivie los confinamientos por el coronavirus.
Los precios del crudo se ven muy afectados por el "gran debilitamiento" de la demanda mundial y el riesgo de perder los suministros de energía rusos ya no mantiene los precios del petróleo sostenidos.
Kurt Reiman, estratega sénior de inversiones en BlackRock, detalló que las empresas de petróleo y gas seguirán creciendo en el corto plazo.