La OMS no descarta que el Covid-19 se propague por el aire
Científicos de 32 países del mundo le están pidiendo a la Organización Mundial de la Salud que actualice sus guías respecto a cómo se transmite la enfermedad.
Científicos de 32 países del mundo le están pidiendo a la Organización Mundial de la Salud que actualice sus guías respecto a cómo se transmite la enfermedad.
El gobierno del presidente Donald Trump notificó ayer al Congreso de Estados Unidos que retiró formalmente al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en medio de la pandemia de coronavirus.
"Se tardaron 12 semanas (los tres primeros meses de 2020) para alcanzar 400.000 casos de Covid-19, y sólo el pasado fin de semana ya hubo ese mismo número de nuevos casos en el mundo", aseveró el director general Tedros.
Lo informó hoy el Ministerio de Comunicación brasileño.
La reacción de la industria ante la pandemia.
Lo dijo María Van Kerkhove, jefa de la Unidad de zoonosis y Enfermedades Emergentes de la Organización Mundial de la Salud.
El presidente de Brasil aseguró que lo evalúan como una posibilidad si la organización no trabaja "sin ideología".
La retractación de “The Lancet” de una investigación sobre casi 100.000 pacientes revela serias falencias editoriales, ilustra la capacidad de la ciencia de corregirse a sí misma y refuerza la necesidad de una lectura más cautelosa de la literatura científica, aunque se publique en revistas de alto perfil.