Ranking Forbes 2022: Así fue la caída de los multimillonarios rusos
La guerra, las sanciones y un rublo debilitado causan estragos en la fortuna de las personas más ricas del país.
La guerra, las sanciones y un rublo debilitado causan estragos en la fortuna de las personas más ricas del país.
Jeff Bezos ha encabezado la lista de multimillonarios de Forbes durante los últimos cuatro años. En 2022, hay un nuevo número uno y se trata del fundador de Tesla, que apareció por primera vez en el ranking en el año 2012, con un patrimonio de US$ 2.000 millones.
Según los cálculos de Real Time Billionaire de Forbes de la semana pasada, el magnate desplazó a Mukesh Ambani, jefe de Reliance Industries, quien ostentaba el primer lugar.
El hombre más rico del mundo parece decidido a enfrentarse al presidente de Estados Unidos, el más poderoso del globo. Las claves de la pelea.
Ya sea en tiempos de crisis o de recuperación, estas son lecciones prácticas para lanzar y hacer crecer una empresa.
Dicen que lo más complejo no es llegar sino mantenerse. Y justamente fue lo que no pudieron hacer estos exitosos empresarios en 2021. Hablamos de Anthony Tan, fundador de Grab, Jean Qing Liu, Presidenta de DiDi, Tim Chen, fundador de Nerdwallet; y otros tantos. El top ten en esta nota.
El mayor daño lo sintieron los magnates de China: seis de los diez empresarios con mayores pérdidas son del gigante asiático.
El multimillonario estadounidense ha ajustado su cartera centrándose en empresas que su equipo tenía en el radar desde hace algunos meses.
Por qué el multimillonario filósofo rey de la política libertaria quiere a los ciudadanos unidos en la legalización federal del cannabis.
Forbes pasó meses investigando cómo y por qué algunos de los más ricos del mundo, incluidos Bernard Arnault de LVMH y Amancio Ortega de Zara depositaron cerca de 30.000 millones de dólares en activos, desde aviones y helicópteros hasta viñedos y hoteles de lujo, en sociedades de cartera en el centro financiero europeo.
Hablamos de Sam Bankman-Fried, Brian Armstrong, Chris Larsen, Fred Ehrsam y los hermanos Winklevoss. Cómo se metieron en el Forbes 400 de este año.
En su último libro, Mary Buffett y David Clark revelan las técnicas gracias a las cuales el "Oráculo de Omaha" se convirtió en el inversor más famoso del mundo.
Una marca de zapatillas, una empresa inmobiliaria y una bodega de vino con su nombre. El talentoso español de 37 años disfruta sus últimos años como futbolista mientras planea su retiro a lo grande, con más proyectos.
La pandemia hizo que muchas de las familias más adineradas del mundo vean al emirato como un lugar para vivir. Qué está haciendo la "ciudad del lujo" para cautivar a los recién llegados y tentar a programadores y desarrolladores.