Mastercard sale de compras por US$ 300 millones: cuál es su nueva apuesta
La compañía adquirió una participación en el negocio de transferencias internacionales de Corpay para potenciar su oferta hacia clientes corporativos.
La compañía adquirió una participación en el negocio de transferencias internacionales de Corpay para potenciar su oferta hacia clientes corporativos.
El ex CEO de Bibam Group (Avantrip), Cristian Adamo, lidera Kuru, una plataforma pensada tanto para pymes como grandes organizaciones que enfrentan dificultades para gestionar sus fondos de manera eficiente.
Tres mentoras, que a su vez atravesaron la experiencia de haber sido guiadas, contaron sus procesos en ambos roles. Ventajas de tener un espacio de reflexión y escucha, y estrategias para capitalizarlo.
La empresa superó las estimaciones del mercado en el segundo trimestre del ejercicio 2024.
América Latina tiene una de las tasas más elevadas en lo que refiere a fraudes de pagos. Las transacciones digitales son los más afectadas ya que las presenciales han mitigado casi por completo esta problemática. Las empresas ya utilizan Inteligencia Artificial para ganarle la batalla a los estafadores y apuntan a la biometría como el próximo paso para la seguridad de sus usuarios.
Hace ya varios meses que cualquier persona puede acceder a una tarjeta de Campeón del Mundo para realizar pagos. Por qué esto es posible y cómo fue el proceso para que ocurriera.
Algunos de los mayores bancos de Wall Street revelaron que están probando un sistema con Visa y Mastercard para tokenizar sus activos, algo que los analistas de Citi predicen que podría convertirse en un "mercado de 5 billones de dólares para 2030".
El encargado de Argentina, Uruguay y Paraguay reveló algunas de las próximas apuestas de la empresa y analizó el potencial de desarrollo de las billeteras virtuales en la región.
Así lo indicó el CEO y fundador de la fintech que se convirtió en unicornio en 2021, en el marco del lanzamiento de la tarjeta de crédito Mastercard internacional, en sus versiones física y digital.
El Cluster Lead de Mastercard para Argentina, Uruguay y Paraguay dialogó con Forbes sobre la actualidad de los métodos de pago electrónicos en la Argentina, la innovación con respecto a crypto, el futuro de la interoperabilidad y qué debería ocurrir en materia impositiva para incentivar el uso de estas herramientas.
Según información de Mastercard, la mitad de los consumidores latinoamericanos adopta opciones de pagos digitales para dejar atrás el efectivo. Las razones detrás de esta tendencia y las herramientas que predominan a la hora de realizar compras.
Durante la edición 2023 del Mastercard LAC Innovation Forum se debatieron algunas de las principales tendencias para el sector. Además, la importancia del análisis y procesamientos de datos y el rol de las fintech.
Cómo es esta oportunidad para convertirse en una estrella de los e-sports del futuro.
El 2024 se perfila como un gran año para nosotros, los inversores en dividendos contrarios. Pero, para aprovecharlo al máximo, tenemos que comprar ahora, mientras el miedo sigue en el aire.
Las acciones de Mastercard ganaron aproximadamente un 14% hasta la fecha, frente a la subida del 11% del índice S&P500 en el mismo periodo.
Las acciones de las dos empresas de tarjetas de crédito más valiosas del mundo ganaron alrededor de un 1% en las operaciones del miércoles,
Desde 2019 Endeavor ha capacitado a más de 3000 mujeres con iniciativas masivas y enfocadas.
Para el ejecutivo, la Argentina tiene una oportunidad única de revisar su estructura impositiva.
La empresa dio instrucciones a los procesadores de pagos y a los bancos para que no acepten transacciones del sector en sus tarjetas de débito.