Javier Milei ante Donald Trump y el partido Republicano: "No venimos a criar corderos sino a despertar leones"
El presidente fue invitado especialmente para hablar sobre el modelo liberal en la cumbre del partido Republicano en Washington
El presidente fue invitado especialmente para hablar sobre el modelo liberal en la cumbre del partido Republicano en Washington
Tras su visita a Brasil, el secretario de Estado norteamericano se reunió con el presidente Javier Milei.
Gita Gopinath, quien se encuentra en Buenos Aires, se reunió con el Presidente en la Casa Rosada.
La subdirectora gerente del FMI se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse en el Palacio de Hacienda.
El ministro de Economía afirmó que es inminente un anuncio sobre el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil. Además destacó que en marzo habrá una recomposición del 30 por ciento para los jubilados más un bono de compensación y estimó que la inflación de febrero estará "más cerca del 10% que del 20%".
El Gobierno anunció un superavit financiero por primera vez en 11 años y la eliminación de fondos fiduciarios por US$ 2.000 millones y enmarcó la decisión en la convicción de avanzar "contra todas las cajas de la política".
La cifra dada a conocer por la Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables (RIPTE) da cuenta del deterioro del poder adquisitivo de los argentinos en los últimos treinta días.
La iniciativa obtuvo 144 votos a favor y 109 en contra; pero aún siguen las negociaciones para destrabar los puntos más conflictivos que serán tratados artículo por artículo a partir del martes
El presidente argentino tuvo un encuentro sorpresa con el CEO de uno de los fondos de inversión más grandes del mundo. La idea de la dolarización podría recibir ayuda de este fondo clave.
El oficialismo y el resto de los bloques de la Cámara llegaron a un acuerdo para debatir los puntos de la Ley el próximo miércoles a las 10 A.M.
A partir de las 19 hs de este lunes, gobernadores de Juntos por el Cambio, del radicalismo e incluso del peronismo se juntarán para evaluar cómo procederán tras los cambios anunciados por el Ministro de Economía el viernes pasado.
Guillermo Ferraro deja el ministerio que pasará a formar parte de la cartera conducida por Caputo.
Morgan Stanley mencionó que, aunque la mayoría de las medidas del DNU está activa y funcionando, hay dudas de que los agentes económicos “comiencen a tomar decisiones sobre nuevas regulaciones, dados los riesgos tangibles para la iniciativa”.
Las proyecciones de varios bancos y consultoras, locales e internacionales, fueron recopilados en un informe elaborado por FocusEconomics.
Gran parte de esta baja de la deuda se debe a la suba del tipo de cambio oficial del 118% anunciada el 12 de diciembre.
El presidente realizará su primera salida oficial. Se esperan las oficializaciones de Santiago Caputo y Sturzenegger; Demian Reidel suena cada vez más fuerte.
El vocero celebró el dato publicado por el Indec y valoró la gestión del ministro Caputo.
Los mayores aumentos fueron Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de Cuidado Personal. Le siguieron Salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga, y Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles. Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 29,7%.
El país pasaría del puesto 144º a ubicarse entre los puestos 50° y 55°, sobre un total 176 países evaluados.