Esta plataforma promete un "nuevo LinkedIn" para encontrar al candidato ideal en tiempo récord
La startup argentina Seeds propone utilizar la IA para crear nuevas oportunidades laborales y potenciar el trabajo de los reclutadores.
La startup argentina Seeds propone utilizar la IA para crear nuevas oportunidades laborales y potenciar el trabajo de los reclutadores.
Si la IA conversacional es un gran orador y conocedor, la IA agente es un investigador proactivo y un planificador con capacidad de acción.
La compañía logró nuevamente una marca récord en ventas aunque su crecimiento en ganancias fue más moderado que en trimestres anteriores debido a los controles regulatorios de Estados Unidos sobre su negocio con China.
Mientras muchos siguen jugando con reglas viejas, el SEO se transformó en un ecosistema inteligente que cambia con cada búsqueda. Google ya no solo muestra resultados: los predice, los edita y reconfigura lo que significa "buscar" en internet.
La IA dominará por completo los servicios financieros: procesos rígidos y manuales se vuelven ahora dinámicos y versátiles. Regulaciones, protección de datos y hasta el uso "ético", puntos a tener en cuenta.
Desarrollado junto a cientos de médicos de todo el mundo, el nuevo estándar busca que los modelos puedan integrarse en la práctica clínica diaria sin perder precisión, respeten criterios profesionales y mantengan un rendimiento sostenido a escala global.
La automatización ya ocupa el 46,8 % de las tareas en empresas argentinas y podría llegar al 76,4 % en tres años. Mientras crece el uso de inteligencia artificial, la mayoría de las organizaciones no define estrategias claras para distribuir funciones entre personas y máquinas.
En una entrevista con Forbes Argentina, Ernest Riba, de VML Latam, explora cómo las "realidades liminales", la salud mental y la nueva creatividad reconfiguran el escenario de los negocios y el marketing.
El furor por los generadores de contenido automatizado pone a las firmas emergentes en la mira de los fondos más activos del sector tecnológico. Con modelos cada vez más avanzados y promesas de escalar rápido, las startups del rubro se reparten millones mientras grandes jugadores preparan su jugada.
Con una promesa concreta: reducir costos, acortar plazos y garantizar resultados, Invisible Universe lanzó una herramienta que ya usan gigantes del entretenimiento. Un sistema cerrado que protege la propiedad intelectual, aprende de TikTok y YouTube, y promete contenidos virales en tiempo récord.
Escanea archivos digitales y detecta modificaciones invisibles hechas con inteligencia artificial. También señala áreas alteradas y refuerza la lucha contra la desinformación visual.
La polémica por un video falso generado con inteligencia artificial sacude la campaña porteña y pone en jaque la integridad del proceso electoral. La Justicia intervino de urgencia y ordenó la eliminación de la pieza, mientras el PRO exige identificar a los responsables.
El capital sigue fluyendo hacia firmas que simplifican pagos, optimizan normas y aprovechan la experiencia acumulada por veteranos del sector.
El modelo o3 de ChatGPT lidera en tareas de investigación web, pero aún enfrenta desafíos en comparación con la precisión humana y el manejo de fuentes y memoria en procesos complejos.
Cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a optimizar tareas, mejorar tu organización y reducir el esfuerzo diario con simples indicaciones.
Con promesas de cooperación y puestos clave en juego, la empresa de Mark Zuckerberg acelera su acercamiento al gobierno de EE. UU., en un intento por ganar contratos estratégicos y respaldo político mientras enfrenta una ofensiva judicial por prácticas monopólicas.
El fabricante de semiconductores abrirá este año un centro para combinar hardware cuántico con supercomputadoras, con apoyo de Harvard, el MIT y startups.
La startup fundada por el ex líder de Tiendamia en Uruguay, Andrés de Miquelerena, automatiza campañas publicitarias en Google y Meta mediante inteligencia artificial y tiene como propósito reducir la brecha digital que enfrentan las pymes para vender online. La plataforma ya trabaja en distintos países de la región y apuesta a desembarcar en nuevos mercados para 2025.
La empresa lo describió como más rentable que otros modelos del sector, como Gemini, GPT y DeepSeek.